Planeación tributaria

Maximiza tu ahorro tributario con un plan de acción personalizado y optimiza tus impuestos en Colombia

Optimiza tus decisiones fiscales, anticipa costos tributarios y asegura un flujo de caja estable, reduciendo tus impuestos en Colombia.

doing business in colombia

¿De qué se trata la planeación tributaria?

La planeación tributaria es un servicio especializado que analiza a fondo tu situación financiera para identificar beneficios fiscales y evitar cargas tributarias innecesarias.

We provide personalized recommendations, a detailed analysis, and draft tax returns to help you optimize your decisions and minimize fiscal risks.

Whether you’re a business or an individual, the lack of proper tax planning can lead to significant complications in managing your taxes in Colombia.

If all tax-generating movements are not reviewed in time, it’s easy to overlook optimization opportunities and fall into costly errors or noncompliance with taxes in Colombia. This lack of review can lead to penalties, unpleasant surprises, and poor cash flow management. Without advance planning, additional costs and inconveniences accumulate, affecting your business or personal financial stability and growth.

Our expert team handles reviewing all tax movements and creating a strategic plan that optimizes your tax burden, identifying the steps needed to ensure compliance with taxes in Colombia without surprises or unnecessary costs.

¿Cómo la planeación tributaria protege tu negocio?

Con nuestra planeación tributaria, aseguras un manejo fiscal eficiente y bien estructurado, optimizando tu carga tributaria y minimizando el riesgo de sanciones o errores en tus declaraciones. 

Este enfoque estratégico te permite anticipar costos, gestionar tus impuestos en Colombia de manera efectiva y tomar decisiones informadas que favorezcan el crecimiento de tu negocio, todo mientras te brindamos la tranquilidad de estar cumpliendo con la normativa de manera correcta.

A well-structured tax planning strategy reduces your taxes in Colombia.

With a well-structured tax strategy, you ensure compliance with all fiscal obligations.

With proper planning, you can foresee tax costs.

Having clarity about your tax burden and implications helps make informed decisions.

Advance planning facilitates adapting to changes, allowing you to stay up to date.

Nuestro proceso

PASO 1: Evaluación de tu situación fiscal

Realizamos un análisis detallado de tu información financiera para identificar oportunidades fiscales relacionadas con los impuestos en Colombia y áreas de optimización, permitiéndonos diseñar una estrategia personalizada que maximice tus beneficios tributarios y minimice tu carga fiscal en el marco de la legislación colombiana.

PASO 2: Recomendaciones y planificación estratégica

Te proporcionamos un plan de acción con recomendaciones específicas para reducir tu carga tributaria de tus impuestos en Colombia, aprovechar incentivos fiscales disponibles en el país y evitar sanciones, asegurando el cumplimiento de las normativas colombianas. Recibirás un informe claro con las medidas a seguir.

PASO 3: Implementación de la estrategia:

Te apoyamos en la aplicación de las recomendaciones fiscales, asegurándonos de que todo se ajuste a las normativas vigentes para maximizar los beneficios fiscales y minimizar los riesgos al realizar tus impuestos en Colombia.

¿Qué incluye la planeación tributaria?

Evaluación detallada de tu situación financiera

Recomendaciones personalizadas

Elaboración de borradores de declaraciones fiscales

Identificación de incentivos y deducciones fiscales

Proyección de impuestos futuros

¿Tienes preguntas sobre la planeación tributaria? Nosotros tenemos las respuestas.

La planeación tributaria es el proceso de organizar las actividades fiscales de una persona o empresa para optimizar su carga tributaria frente a los impuestos en Colombia, cumpliendo con las normativas fiscales, pero aprovechando al máximo los beneficios legales y las estrategias disponibles para reducir el pago de impuestos en el país.

La optimización de la carga tributaria frente a los impuestos en Colombia debe hacerse dentro de los marcos legales establecidos. Una estrategia adecuada puede incluir la revisión de deducciones fiscales, la correcta clasificación de los ingresos y gastos, y la utilización de incentivos fiscales disponibles para reducir la base gravable. Es esencial contar con la asesoría de expertos en tributación en Colombia para asegurar el cumplimiento de la ley y evitar sanciones.

Las exenciones tributarias en Colombia son situaciones en las que ciertos ingresos, actividades o personas están exentos del pago de impuestos, de acuerdo con las leyes fiscales locales. Estas exenciones pueden aplicarse a actividades como la educación, la salud o inversiones en sectores estratégicos. Para aprovechar estas exenciones, es importante contar con una adecuada asesoría que garantice el cumplimiento de los requisitos legales específicos en Colombia.

Las deducciones fiscales permiten restar ciertos gastos o inversiones de la base gravable, lo que reduce la cantidad de ingresos sobre los cuales se deben pagar impuestos. Por otro lado, las exenciones fiscales eliminan por completo la obligación tributaria sobre determinados ingresos o actividades, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas por la ley.

Se considera residente fiscal en Colombia si permanece en el país por más de 183 días durante un período de 365 días, consecutivos o no, o si tiene en Colombia el centro de sus actividades económicas o principales intereses, lo que impacta directamente la forma en que se aplican los impuestos en Colombia.

Debe contar con información sobre ingresos, deducciones, patrimonio y pasivos. Es recomendable tener a la mano certificados de ingresos, extractos bancarios y documentos que respalden deducciones.

Sí, existen tratados de doble tributación, pero esto depende de si hay un convenio vigente entre Colombia y tu país de residencia o nacionalidad. Si existe un convenio, se evita la doble tributación. En caso de no haber un convenio, aún es posible realizar una deducción por los impuestos pagados en tu país de origen, siempre y cuando esta deducción no supere el valor a pagar en Colombia.

Los beneficios tributarios en Colombia son incentivos o ventajas fiscales que otorgan las leyes colombianas para promover el cumplimiento de ciertos objetivos económicos o sociales. Estos beneficios permiten a las empresas o individuos reducir su carga tributaria frente a los impuestos en Colombia, ya sea mediante descuentos, deducciones, exenciones o tarifas preferenciales, y suelen estar ligados a actividades que el gobierno busca fomentar, como la creación de empleo, la inversión en sectores estratégicos o la realización de actividades en ciertas zonas geográficas.

Las empresas en Colombia pueden acceder a incentivos fiscales si contratan a personas menores de 28 años en su primer empleo, así como a personas con discapacidad, lo que genera ahorros en los impuestos en Colombia.

Las empresas pertenecientes a la economía naranja, el sector agropecuario y las actividades hoteleras pueden aprovechar beneficios tributarios especiales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Crecimiento Económico.

Es importante evaluar el impacto tributario al amortizar créditos mercantiles y depreciar activos, así como estructurar adecuadamente las inversiones y la remuneración de los empleados. Esto contribuye a una gestión más eficiente de los recursos y a una menor carga tributaria frente a los impuestos en Colombia.

Entendiendo los impuestos en Colombia... un artículo a la vez

Encuentra respuestas a tus preguntas sobre Tributación en nuestro Blog:

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué pasa una vez llenas este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Empresas que confían en nosotros

Our partners

Redes Sociales

Contáctanos

Teléfono: (+57) 315 3354174

direccioncomercial@nexo.legal

Calle 11 no. 43b – 50,

Parque Empresarial Calle Once

Oficina 407

Medellín, Colombia

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: