Invierte en Colombia: Guía completa para la visa de inversión inmobiliaria en 2025

invest in colombia
Invertir en bienes raíces es una de las formas más inteligentes de invertir en Colombia: no solo puede generar rendimientos sólidos, sino que también te da acceso a una visa de residencia temporal que, con el tiempo, abre las puertas a la residencia permanente.

Table of Contents

Invertir en bienes raíces es una de las formas más inteligentes de invertir en Colombia: no solo puede generar rendimientos sólidos, sino que también te da acceso a una visa de residencia temporal que, con el tiempo, abre las puertas a la residencia permanente.


La Visa M – Inversión Inmobiliaria está diseñada para extranjeros que buscan invertir en propiedad raíz en el país.


En esta guía práctica y completa, te explicamos de manera cercana y sencilla todo lo que necesitas saber para el 2025.

¿Qué es la Visa M - Inversión Inmobiliaria?

Si estás pensando en mudarte a Colombia a través de la compra de un inmueble, esta es la visa que probablemente te conviene. Es una visa de tipo Migrante (M) otorgada a quienes compran un inmueble en Colombia con fines de inversión, siempre que cumpla con el monto mínimo exigido por la ley.

  • Duration: up to 3 years, renewable.

     

  • Residency requirement: to apply for the Resident Visa (R), you must have held the M Visa continuously for 5 years.

     

  • Beneficiaries: you can include your spouse and children as dependents, as long as your visa is valid.

     

👉 A diferencia de otras visas (como la de trabajo o de estudiante), esta visa está atada a la propiedad. Si vendes el inmueble o este baja de valor por debajo del mínimo exigido, tu visa podría ser cancelada.

¿Cuánto debo invertir en 2025?

Aquí es donde la mayoría de los extranjeros tienen dudas: ¿cuál es el monto mínimo de inversión para aplicar a esta visa?

  • The law requires a minimum investment of 350 legal monthly minimum wages (SMMLV).

     

  • Minimum wage 2025: $1,423,500 COP.

     

  • Required amount: 350 SMMLV = $498,225,000 COP.

     

  • Equivalent in dollars (average exchange rate $4,150 – $4,350): USD $115,000 – $120,000.

     

💡 Key tip: invest in Colombia in a property above the minimum. 

Cada año el salario mínimo sube (16% en 2023, 12% en 2024, 9.54% en 2025). 

Si tu propiedad queda por debajo del nuevo umbral, podrías tener problemas al renovar tu visa.

¿Qué tipo de propiedad es válida para la visa?

No todas las propiedades califican. Debes tener claro qué sí funciona y qué no antes de hacer la compra.

✅ Válidas:

  • Apartamentos, casas, lotes urbanizables.

     

  • Inmuebles destinados a vivienda o comercio (no importa el uso).

     

  • Compras directas a particulares o constructoras.

     

No califican:

  • Cesiones de derechos en proyectos sin escritura pública.

     

  • Inmuebles con problemas legales (embargos, sucesiones pendientes).

     

  • Propiedades compartidas con otros inversionistas (solo un titular puede aplicar).

     

Proceso paso a paso para comprar y aplicar

Para que tu compra y tu visa salgan bien, debes seguir este proceso con orden y asesoría:

Paso 1. Estudio de títulos Antes de firmar cualquier contrato, tu abogado debe revisar:

  • Certificado de Tradición y Libertad (mínimo 20 años de historial).

     

  • Hipotecas, embargos, demandas.

     

  • Riesgos de extinción de dominio (propiedades ligadas a actividades ilícitas).

     

👉 En Colombia no existe seguro de título como en EE. UU. El único filtro es el estudio jurídico.

Paso 2. Promesa de compraventa Documento donde se pactan precio, forma de pago y penalidades. Debe revisarse por un abogado para evitar cláusulas abusivas.

Paso 3. Transferencia de fondos y registro de inversión

  • Los fondos deben ingresar a Colombia por un intermediario cambiario autorizado.

     

  • Se registra en el Banco de la República como Inversión Extranjera Directa (IED).

     

  • You’ll receive the Investment Registration Certificate, an essential document for the visa.

     

⚠️ Common mistake: making a simple bank transfer. Without registration at the Bank of the Republic, your investment does not count for the visa.

Paso 4. Escritura pública y registro

  • Firma de escritura en notaría.

     

  • Registro en la Oficina de Instrumentos Públicos.

     

  • Obtención de nuevo Certificado de Tradición y Libertad a tu nombre.

     

Paso 5. Solicitud de visa

  • Plataforma online del Ministerio de Relaciones Exteriores.

     

  • Adjuntar documentos: pasaporte, escritura, certificado de inversión, seguro médico, etc.

     

  • Pago de tasas: estudio y expedición.

     

Paso 6. Cédula de extranjería
Con la visa aprobada, debes tramitar tu cédula de extranjería en Migración Colombia. Este documento te permite realizar trámites como abrir cuentas bancarias o firmar contratos.

Documentos requeridos en 2025

No basta con tener la escritura o el pasaporte en mano: la Cancillería y Migración Colombia son muy estrictos con los soportes. Si falta un documento o no está actualizado, tu solicitud puede ser rechazada automáticamente. Aquí va la checklist completa, con explicaciones:

  • Pasaporte válido.

     

  • Certificado de Tradición y Libertad (no mayor a 30 días)

     

  • Escritura pública a tu nombre

     

  • Certificado de Registro de Inversión Extranjera (Banco de la República)

     

  • Comprobantes de cambio de divisas

     

  • Extractos bancarios de los últimos 3 meses

     

  • Seguro médico con cobertura en Colombia.

     

  • Formulario de solicitud y comprobante de pago de tasas

     

👉 Tip práctico: organize your documents in a digital folder with clear names and dates. And never leave the fee payment for the last day: if the system crashes or your card fails, you could lose your chance.

Costos aproximados en 2025

Tener claro el presupuesto completo evita sorpresas. La visa no es lo único que pagarás: también hay trámites migratorios, notariales y registrales.

Costos migratorios:

  • Estudio de solicitud: $232.700 COP (~USD 54).

     

  • Expedición de visa: $1.163.943 COP (~USD 270).

     

  • Cédula de extranjería: $280.000 COP (~USD 64).

     

  • Total estimated: $1,676,643 COP (~USD 388).

     

Costos notariales y registrales:

  • Notaría: ~0.3% del valor del inmueble.

     

  • Registro: ~0.98%.

     

  • Impuesto de beneficencia: ~0.6%.

     

  • Retención del 1% en ventas de inmuebles nuevos.

     

💡 Por ejemplo: si compras una propiedad de $500.000.000 COP (~USD 115.000), calcula al menos $9–10 millones COP extra (USD 2.200 aprox.) en costos de cierre.

👉 Key tip: many foreigners calculate only the property price and forget this extra 2–3% in expenses. This can mess up your budget right when you need liquidity for furnishing, taxes, or other procedures.

Errores comunes de inversionistas extranjeros

La mayoría de negaciones de visa o pérdidas de inversión vienen de errores simples, pero costosos. Estos son los más frecuentes:

  • Comprar una propiedad por debajo del valor exigido: puede sonar a ganga, pero si está bajo el umbral legal (350 SMMLV), tu visa será rechazada.

     

  • Registrar la propiedad a nombre de una sociedad sin asesoría: algunos creen que es más “fácil” usar una SAS o sociedad, pero mal estructurado esto puede anular tu opción de visa.

     

  • No registrar la inversión en el Banco de la República: sin este paso, tu compra es invisible como inversión extranjera. No importa cuánto gastaste, legalmente no sirve para la visa.

     

  • Creer que cualquier inmueble da derecho automático a la visa: lotes rurales, cesiones de derechos o propiedades con problemas legales no califican.

     

  • No prever aumentos del salario mínimo: si compras justo en el umbral, el incremento anual del salario mínimo puede dejar tu propiedad “corta” para la renovación.

     

👉 Tip práctico: : invierte siempre por encima del mínimo, registra tu dinero en tiempo y forma, y consulta a un abogado antes de firmar cualquier documento.

Beneficios y limitaciones de la Visa M

Antes de lanzarte, evalúa los pros y contras.

Beneficios:

  • Residencia legal hasta por 3 años.

     

  • Posibilidad de incluir beneficiarios (cónyuge e hijos).

     

  • Camino directo a la residencia permanente en 5 años.

     

  • Permite trabajar, emprender y abrir negocios en Colombia.

     

Limitaciones:

  • Pierdes la visa si vendes la propiedad o esta baja de valor por debajo del mínimo.

     

  • Debes mantener siempre el valor mínimo exigido.

     

  • Ausencias largas (más de 180 días seguidos fuera de Colombia) pueden afectar tu estatus.

     

💡 Tip: planea tu inversión como parte de un proyecto de vida, no solo como un trámite migratorio.

Investment options and recommended cities

Colombia ofrece oportunidades variadas, pero cada ciudad tiene sus particularidades:

Ciudades recomendadas:

  • Medellín: ideal for tourism rentals and digital nomads, high short-term returns.

     

  • Bogotá: corporate market and long-term contracts. Stable, but less immediate profitability.

     

  • Cartagena: international tourism with premium prices; beware of strict Airbnb regulations.

     

  • Cali and Santa Marta: emerging markets, more affordable, with appreciation potential.

     

Alternativas de inversión:

  • Short-term rentals (Airbnb): high returns, but regulated.

     

  • Traditional long-term rentals: more stable, lower risk.

     

  • Commercial properties: warehouses, offices, shops; ideal for corporate investors.

     

  • Real estate funds (FICs): diversified option, similar to REITs.

     

  • Joint ventures with local developers: share risk and leverage local market knowledge.

     

👉 Tip práctico: no te dejes llevar solo por lo turístico. Una propiedad en Medellín puede ser rentable, pero un inmueble en Bogotá puede darte estabilidad a largo plazo. Depende de tu perfil como inversionista.

La Visa M – Inversión Inmobiliaria es una de las formas más sólidas de residir en Colombia legalmente mientras haces crecer tu patrimonio. Sin embargo, requiere planeación, asesoría legal y una inversión bien estructurada.

En Nexo Legal ofrecemos:

  • Revisión jurídica de propiedades.

     

  • Registro de inversión extranjera.

     

  • Asesoría en el proceso de compra y notaría.

     

  • Preparación de la solicitud de visa y cédula de extranjería.

     

👉 Don’t put your investment or migration status at risk.
📩 Contact us for a free consultation and secure your path to residency in Colombia.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: