Retención en la fuente 2025: bases más bajas, autorretenciones más altas

withholding tax 2025
Desde el 1 de junio de 2025 entró en vigor el Decreto 572 de 2025, que trae cambios importantes para las personas jurídicas en Colombia. ¿En resumen? Ahora es más fácil quedar sujeto a retención en la fuente, y aumentaron las tarifas de autorretención para muchos sectores.

Desde el 1 de junio de 2025 entró en vigor el Decreto 572 de 2025, que trae cambios importantes para las personas jurídicas en Colombia.
¿En resumen? Ahora es más fácil quedar sujeto a retención en la fuente, y aumentaron las tarifas de autorretención para muchos sectores.

A continuación te explicamos, en palabras claras, qué cambió y cómo puede impactarte.

¿Qué cambió con la retención en la fuente?

Una de las principales modificaciones del decreto es que se redujeron las bases mínimas para aplicar retención en la fuente.
Eso significa que con montos más bajos, ya se debe practicar la retención. Esto aplica, por ejemplo:

  • Servicios: la base antes era de $199,000 y ahora quedó en $100,000 COP. Tarifa: 4%
  • Compras generales: base antes: $1,345,000 → ahora: $498,000 COP. Tarifa: 2.5%
  • Bienes raíces para uso de vivienda: base antes: $995,980,000 → ahora: $497,990,000 COP. Tarifa: 1% o 2.5%

En compras de café pergamino o cereza, el umbral es ahora de 70 UVT (equivalente a $3.294.550 COP en 2025).

También se ajustaron las tarifas en la compra de oro, bienes raíces y otros sectores sensibles, entre otros.

¿Y qué significa esto?

En que más operaciones estarán sujetas a retención, lo que puede afectar tu flujo de caja si no haces la planeación adecuada.

¿Y qué pasó con las autorretenciones?

Si eres autorretenedor (es decir, te practicas tú mismo la retención a título de impuesto de renta), este decreto también te afecta.
Se establecieron nuevas tarifas de autorretención por actividad económica, agrupadas en lo que el decreto llama “grupos tarifarios”.

Algunas de las principales actividades impactadas son:

  • Agricultura, ganadería, pesca y minería
  • Actividades manufactureras e industriales
  • Comercio al por mayor y menor
  • Servicios profesionales, técnicos, financieros y de consultoría
  • Construcción, transporte, hotelería y turismo

En muchos casos, las tarifas subieron porque el Gobierno identificó que la autorretención actual no estaba cubriendo el impuesto real a cargo.
Es decir, las empresas estaban pagando menos durante el año y dejando mucho para el cierre fiscal, lo que afectaba el recaudo del Estado.

Con esta medida, se busca que los contribuyentes paguen mes a mes de forma más proporcional a sus ingresos reales, evitando acumulaciones de impuestos al final del año.

¿Por qué lo están haciendo?

Este ajuste no es casual. El Gobierno está buscando:

  • Mejorar la eficiencia del recaudo (que el impuesto se pague mientras se genera, no un año después).
  • Reducir la evasión y los abusos por arbitraje de tarifas.
  • Lograr que sectores con buen desempeño económico, como el agrícola o el exportador, aporten proporcionalmente más.
  • Hacer que el sistema sea más justo entre actividades similares, agrupándolas bajo la misma tarifa.

¿Qué efectos puede tener en tu empresa?

  • Mayor retención en facturas: Si antes tus clientes no te retenían porque no superabas el umbral, ahora probablemente lo harán.
  • Más flujo de caja comprometido: Como autorretenedor, podrías ver que mes a mes estás pagando más de lo que venías pagando antes.
  • Mayor vigilancia tributaria: El cruce de información será más estricto entre lo que retienes y lo que realmente declaras.
  • Increased tax oversight: There will be stricter data cross-checking between what you withhold and what you actually declare

Entonces… ¿qué deberías hacer?

👉 Revisa tu actividad económica registrada en el RUT y compárala con el listado oficial de tarifas.
👉 Ajusta tus presupuestos de 2025 para contemplar estos nuevos porcentajes.
👉 Haz planeación tributaria: te puede ahorrar dolores de cabeza en el cierre fiscal de 2025 y el anticipo de 2026.

En Nexo Legal, te ayudamos a:

✅ Revisar tu clasificación económica actual
✅ Determinar si tu tarifa de autorretención cambió
✅ Ajustar tu facturación y tus prácticas contables
✅ Prepararte para los efectos de este decreto en tu flujo de caja y tus declaraciones

📩 Si tienes dudas o necesitas apoyo personalizado, escríbenos.
Estamos listos para ayudarte a cumplir —sin sorpresas— y a optimizar tu carga tributaria.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Share the Post:

Related Posts

Join Our Newsletter

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: