La reforma tributaria más grande en la historia de Colombia: ¿qué cambia y cómo te afecta?

reforma tributaria
Si estás en Colombia y tu visa está por vencerse, tu trámite migratorio sigue en proceso o simplemente ocurrió algo inesperado, seguramente escucharás hablar del salvoconducto.

Table of Contents

El 1 de septiembre de 2025, el gobierno de Gustavo Petro presentó un proyecto de ley que busca recaudar 26 billones de pesos en un solo año.

Es la reforma tributaria más grande que se haya presentado en el país y está directamente ligada al presupuesto nacional de 2026.

¿Lo más importante? Si el Congreso no la aprueba, el gobierno ya dijo que no tiene un plan alternativo.

En Nexo Legal queremos explicártelo de manera clara y práctica: qué cambia, qué impuestos suben y cómo esto puede impactar a tu vida o a tu negocio en Colombia.

IVA e impuestos al consumo: pagarás más por lo que se considera “lujo”

El gobierno decidió ampliar el IVA y los impuestos al consumo a productos y servicios que no son esenciales.

 ¿Qué significa en la práctica?

  • Licor y cigarrillos: mayores impuestos (tasa del 30%).
  • Licor y cigarrillos: mayores impuestos (tasa del 30%).
  • Hybrid cars: lose tax benefits and now pay 19% VAT.
  • Turismo: los visitantes extranjeros ya no tendrán exención de IVA en hoteles.
  • Conciertos y espectáculos: boletas de más de $500.000 COP pagarán 19% de IVA.
  • Servicios digitales: almacenamiento en la nube, procesamiento de datos y plataformas relacionadas con IA ahora estarán gravados.
  • Gasolina y diésel: el IVA aplicará por primera vez, junto con un aumento en los impuestos al carbono.

💡 In simple terms: traveling, entertainment, buying a car, or using digital platforms in Colombia will all get more expensive. Even if basic food products remain untaxed, indirect costs (transportation, logistics) could push grocery prices up.

Impuesto de renta y patrimonio: los más ricos pagarán más (y la clase media también sentirá el golpe)

La segunda gran parte de la reforma está enfocada en quienes más ganan y quienes más tienen.

En la práctica:

  • Las tarifas de renta para personas naturales suben hasta el 41%.
  • Se elimina la deducción por dependientes (algo que afectará a familias de clase media).
  • Los dividendos pierden la exención del 19%, y los que se giren al exterior pagarán más (30%).
  • El sector financiero tendrá una sobretasa fuerte, con tarifas cercanas al 50%.
  • Las iglesias y entidades religiosas deberán pagar renta por actividades comerciales.
  • El impuesto al patrimonio baja su umbral: quienes tengan desde $2.000 millones deberán pagarlo, con tarifas de hasta 5%.

💡 In simple terms: if you have high income, real estate, or investments in Colombia, your tax bill will rise. Even middle-class families lose with the removal of dependent deductions.

Energía y medio ambiente: más impuestos a la contaminación

El gobierno también busca que quienes generan más contaminación paguen más.

Cambios claves:

  • El impuesto al carbono sube de $24.000 a $42.000 por tonelada de CO₂.
  • Los bonos de carbono tendrán menos descuento: antes 50%, ahora solo 30%.
  • Se crea un nuevo impuesto del 1% sobre la primera venta o exportación de petróleo y carbón.

💡 In simple terms: energy companies and heavy industries will face higher costs, which could trickle down to transportation and production prices in the wider economy.

Normalización: amnistía para deudores

Uno de los puntos más polémicos es que el gobierno dará facilidades a quienes le deben a la DIAN.

La meta es recaudar 6 billones. En la práctica: si alguien tiene deudas tributarias, podrá ponerse al día con condiciones más blandas.

Contexto político y fiscal

El proyecto llega en un momento difícil: campaña electoral y un Congreso dividido.

El ministro de Hacienda ya dijo que no habrá recortes de gasto y que la única salida es esta tributaria.

💡 In simple terms: the final version may look different, but one thing is certain — new taxes are coming.

Esta reforma no es solo un ajuste más: es un cambio profundo en el sistema tributario. Impactará el consumo, la renta, el patrimonio y los costos de hacer negocios en Colombia.

👉 En Nexo Legal seguiremos de cerca su discusión en el Congreso para explicarte, de manera sencilla, cómo puede afectarte a ti, a tu empresa o a tu inversión en Colombia.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: