El 1 de septiembre de 2025, el gobierno de Gustavo Petro presentó un proyecto de ley que busca recaudar 26 billones de pesos en un solo año.
Es la reforma tributaria más grande que se haya presentado en el país y está directamente ligada al presupuesto nacional de 2026.
¿Lo más importante? Si el Congreso no la aprueba, el gobierno ya dijo que no tiene un plan alternativo.
En Nexo Legal queremos explicártelo de manera clara y práctica: qué cambia, qué impuestos suben y cómo esto puede impactar a tu vida o a tu negocio en Colombia.
IVA e impuestos al consumo: pagarás más por lo que se considera “lujo”
El gobierno decidió ampliar el IVA y los impuestos al consumo a productos y servicios que no son esenciales.
¿Qué significa en la práctica?
- Licor y cigarrillos: mayores impuestos (tasa del 30%).
- Licor y cigarrillos: mayores impuestos (tasa del 30%).
- Hybrid cars: lose tax benefits and now pay 19% VAT.
- Turismo: los visitantes extranjeros ya no tendrán exención de IVA en hoteles.
- Conciertos y espectáculos: boletas de más de $500.000 COP pagarán 19% de IVA.
- Servicios digitales: almacenamiento en la nube, procesamiento de datos y plataformas relacionadas con IA ahora estarán gravados.
- Gasolina y diésel: el IVA aplicará por primera vez, junto con un aumento en los impuestos al carbono.
💡 In simple terms: traveling, entertainment, buying a car, or using digital platforms in Colombia will all get more expensive. Even if basic food products remain untaxed, indirect costs (transportation, logistics) could push grocery prices up.
Impuesto de renta y patrimonio: los más ricos pagarán más (y la clase media también sentirá el golpe)
La segunda gran parte de la reforma está enfocada en quienes más ganan y quienes más tienen.
En la práctica:
- Las tarifas de renta para personas naturales suben hasta el 41%.
- Se elimina la deducción por dependientes (algo que afectará a familias de clase media).
- Los dividendos pierden la exención del 19%, y los que se giren al exterior pagarán más (30%).
- El sector financiero tendrá una sobretasa fuerte, con tarifas cercanas al 50%.
- Las iglesias y entidades religiosas deberán pagar renta por actividades comerciales.
- El impuesto al patrimonio baja su umbral: quienes tengan desde $2.000 millones deberán pagarlo, con tarifas de hasta 5%.
💡 In simple terms: if you have high income, real estate, or investments in Colombia, your tax bill will rise. Even middle-class families lose with the removal of dependent deductions.
Energía y medio ambiente: más impuestos a la contaminación
El gobierno también busca que quienes generan más contaminación paguen más.
Cambios claves:
- El impuesto al carbono sube de $24.000 a $42.000 por tonelada de CO₂.
- Los bonos de carbono tendrán menos descuento: antes 50%, ahora solo 30%.
- Se crea un nuevo impuesto del 1% sobre la primera venta o exportación de petróleo y carbón.
💡 In simple terms: energy companies and heavy industries will face higher costs, which could trickle down to transportation and production prices in the wider economy.
Normalización: amnistía para deudores
Uno de los puntos más polémicos es que el gobierno dará facilidades a quienes le deben a la DIAN.
La meta es recaudar 6 billones. En la práctica: si alguien tiene deudas tributarias, podrá ponerse al día con condiciones más blandas.
Contexto político y fiscal
El proyecto llega en un momento difícil: campaña electoral y un Congreso dividido.
El ministro de Hacienda ya dijo que no habrá recortes de gasto y que la única salida es esta tributaria.
💡 In simple terms: the final version may look different, but one thing is certain — new taxes are coming.
Esta reforma no es solo un ajuste más: es un cambio profundo en el sistema tributario. Impactará el consumo, la renta, el patrimonio y los costos de hacer negocios en Colombia.
👉 En Nexo Legal seguiremos de cerca su discusión en el Congreso para explicarte, de manera sencilla, cómo puede afectarte a ti, a tu empresa o a tu inversión en Colombia.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.