Centro de aprendizaje

Si Colombia es tu destino elegido, es esencial cumplir con sus normativas migratorias y fiscales. Debes familiarizarte con el sistema tributario colombiano para personas naturales y asegurarte de cumplir con las leyes fiscales aplicables como extranjero.

In a significant move aimed at improving workers' quality of life, President Gustavo Petro officially decreed a 9.5% increase in Colombia’s minimum wage for 2025.

El primer paso para organizar su plan de negocios en Colombia es comprender los requisitos establecidos por la legislación colombiana. Al constituir una empresa en el país, debe tener en cuenta las obligaciones contables, laborales, comerciales y tributarias generales. Un aspecto crucial de la tributación en Colombia es el impuesto de sociedades. Este impuesto se aplica a las entidades legales residentes y no residentes con un establecimiento permanente en el país.

Este artículo tiene como objetivo aclarar las obligaciones asociadas con las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en Colombia y los beneficios de optar por este modelo empresarial.

EL CAMINO HACIA LA CIUDADANÍA COLOMBIANA

¿Estás considerando solicitar la ciudadanía colombiana? Ya sea que te atraiga la vibrante cultura, los hermosos paisajes o las oportunidades de negocio, el proceso puede parecer abrumador.

Colombia se ha convertido en un destino altamente atractivo en los últimos años para inversores extranjeros que buscan expandir sus negocios. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo obtener y presentar un informe de antecedentes del FBI para ciudadanos estadounidenses, explicando su importancia y los pasos necesarios para cumplir con este requisito y lograr una solicitud exitosa de visa colombiana. No obstante, operar un negocio en un país extranjero conlleva una serie de desafíos.

En los últimos días, muchos contribuyentes han reportado dificultades al intentar presentar sus declaraciones de impuestos a través de la plataforma de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

El primer paso para organizar su plan de negocios en Colombia es comprender los requisitos establecidos por la legislación colombiana. Al constituir una empresa en el país, debe tener en cuenta las obligaciones contables, laborales, comerciales y tributarias generales. Un aspecto crucial de la tributación en Colombia es el impuesto de sociedades. Este impuesto se aplica a las entidades legales residentes y no residentes con un establecimiento permanente en el país.

Entonces, la pregunta es: ¿tienes que pagar impuestos como extranjero en Colombia? ¿Cómo saber con certeza si aplicas como residente fiscal en Colombia? Y si es así, ¿estás obligado a declarar impuestos en el país? Aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla.

Para quienes buscan establecer una presencia en este dinámico mercado, comprender el proceso para obtener una visa de propietario/accionista de negocio y navegar por las complejidades de iniciar un negocio en Colombia es fundamental. En este texto completo, profundizaremos en todo lo que necesitas saber para comenzar tu aventura empresarial en Colombia.

En este artículo, emprenderemos un viaje para descubrir el encanto del nomadismo digital en Colombia y desentrañar las complejidades de obtener una visa colombiana para nómadas digitales. Así que prepara tus maletas, enciende tu laptop y sumerjámonos en el vibrante mundo del nomadismo digital en Colombia.

Colombia se ha convertido en un destino altamente atractivo en los últimos años para inversionistas extranjeros que buscan expandir sus negocios. Lo cual no es sorprendente, considerando la cultura empresarial en Colombia, con una economía estable y en crecimiento que ofrece numerosas oportunidades de desarrollo y éxito. Sin embargo, operar un negocio en un país extranjero conlleva su propio conjunto de desafíos.

“Soluciones efectivas e integrales, tus aliados de confianza”

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Redes Sociales

Contáctanos

Teléfono: (+57) 315 3354174

direccioncomercial@nexo.legal

Calle 11 no. 43b – 50,

Parque Empresarial Calle Once

Oficina 407

Medellín, Colombia

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: