Salvoconducto en Colombia 2025: Todo lo que Debes Saber

colombian visa
Si estás en Colombia y tu visa está por vencerse, tu trámite migratorio sigue en proceso o simplemente ocurrió algo inesperado, seguramente escucharás hablar del salvoconducto.

Tabla de Contenido

¿Qué es el Salvoconducto?

Si estás en Colombia y tu visa está por vencerse, tu trámite migratorio sigue en proceso o simplemente ocurrió algo inesperado, seguramente escucharás hablar del salvoconducto.

Este documento, emitido por Migración Colombia, es básicamente un permiso temporal que te mantiene en regla mientras resuelves tu situación o sales del país sin problemas. En otras palabras, es el “puente legal” que te evita caer en irregularidad.

Tipos de Salvoconducto en Colombia

No todos los casos son iguales, y por eso existen varios tipos de salvoconducto. Conocer cuál aplica en tu situación es clave para tomar la decisión correcta:

Tipo

Purpose

Vigencia

SC-1 – Salvoconducto para salida

Si tu visa venció, fue cancelada o necesitas salir de Colombia en orden.

Hasta 30 días calendario

SC-2 – Salvoconducto para permanencia

Si estás en trámite de una nueva visa o regularizando tu estatus.

30 días prorrogables por otros 30

Salvoconducto por refugio

Para quienes han solicitado asilo y esperan respuesta.

Hasta 180 días, prorrogables

¿Quiénes deben solicitarlo?

Tal vez te preguntes: “¿Realmente necesito un salvoconducto?”. La respuesta es sí, si te encuentras en cualquiera de estas situaciones:

  • Estás tramitando una nueva visa y aún no te la aprueban.
  • Te cancelaron la visa y necesitas tiempo para organizar tu salida.
  • You are in deportation or expulsion proceedings.
  • Has solicitado refugio o asilo en Colombia.
  • Pasas por una situación humanitaria o administrativa excepcional.

👉 En resumen: si necesitas más tiempo para resolver tu situación migratoria, este documento es tu respaldo legal.

Requisitos para solicitarlo

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener todo listo. Un documento faltante puede retrasar el proceso innecesariamente. Esto es lo que normalmente piden:

  • Pasaporte vigente.
  • Formulario Único de Trámites (FUT), que se llena en la página de Migración Colombia.
  • Soportes: comprobante del trámite de visa, tiquete de salida del país, constancias médicas, etc.

Costo y vigencia en 2025

Aquí lo importante:

  • Valor actualizado en 2025: COP $84.000.
  • Duración estándar: 30 días calendario.
  • Prórroga posible: por 30 días más, si lo solicitas al menos 5 días antes de que expire.
  • En casos de refugio, puede llegar hasta 180 días prorrogables.

💡 Pro tip: Don’t wait until the last minute to request an extension.

Prórroga del salvoconducto

Si tus trámites aún no se resuelven y el tiempo se agota, puedes pedir una extensión. ¿Qué necesitas?

  • Salvoconducto original.
  • Copia del pasaporte.
  • Copia de la última visa (si aplica).
  • Carta explicando por qué pides la prórroga.

Migración Colombia revisará tu caso y decidirá.

¿Por qué contar con asesoría legal?

Aunque el procedimiento parece sencillo, en la práctica pueden surgir muchas dudas.
¿Qué pasa si Migración me rechaza el documento?
¿Si no presento un soporte a tiempo?

Un error puede dejarte en situación irregular, y eso puede complicar mucho tu futuro en Colombia.

En Nexo Legal estamos para acompañarte:

  • Revisamos tu caso y vemos exactamente qué necesitas.
  • Te guiamos paso a paso para que no pierdas tiempo ni dinero.
  • Te damos la seguridad de que tu trámite se hará bien desde el principio.

El salvoconducto puede sonar como un simple papel, pero en realidad es tu garantía de estar en regla mientras organizas tu vida en Colombia. Te evita multas, sanciones y problemas mayores.

👉 If you’re unsure where to start with your salvoconducto or need guidance with your segura y sin contratiempos, desde la, reach out to En Nexo legal. One of our immigration attorneys will help you resolve your case quickly and smoothly—so you can focus on your life, not your paperwork.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desplazarse a la parte Superior
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies hijo pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas, un personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella, obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CLICS

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y de nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando "Cookies" o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como aleta de compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla de las naciones unidas tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la información indicada.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia en línea. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a un dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos de un otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS UN EJERCER LOS DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga una disposición de el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes, se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan incluidas sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos de un LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: