¿Te sigue aplicando el 4x1000 a pesar de los cambios en la ley? Esta es la razón

A pesar de las reformas tributarias que buscaban aliviar el impacto del impuesto del 4x1000, este gravamen sigue vigente en muchas transacciones financieras en 2025. 

¿Por qué? Aquí te explicamos la situación y qué cambios se esperaban.

¿Qué es el impuesto del 4x1000?

El impuesto del 4x1000, también conocido como Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), es un tributo que cobra 4 pesos por cada 1.000 pesos movilizados en transacciones financieras. 

Esto incluye retiros, transferencias y otros movimientos realizados en cuentas bancarias, billeteras digitales y otras plataformas financieras.

Los cambios propuestos por la ley

La Ley 2277 de 2022 introdujo una reforma que buscaba ampliar las exenciones del 4x1000.

Antes de esta ley, los usuarios podían designar una sola cuenta bancaria como exenta del impuesto, siempre que las transacciones mensuales no excedieran 350 Unidades de Valor Tributario (UVT). 

En 2024, esto correspondía a 16,472,750 pesos, y en 2025, el monto sube a 17,4 millones de pesos debido al ajuste del valor de la UVT.

Con la reforma, la exención se extendería a todas las cuentas de un usuario, siempre que el monto total de las transacciones combinadas no supere el límite de 350 UVT. 

Esto representaba un beneficio significativo para quienes utilizan múltiples cuentas o plataformas financieras como billeteras digitales.

¿Por qué se sigue cobrando el 4x1000?

Algunas de las razones incluyen:

  • Falta de sistemas integrados::
    Las entidades financieras necesitan desarrollar una base de datos centralizada que permita monitorear el total de movimientos de un usuario en todas sus cuentas, incluidas las de bancos tradicionales, cooperativas, fondos de empleados y billeteras digitales.
  • Retrasos en plataformas digitales::
    Billeteras como Nequi y Daviplata han informado que, aunque la reforma ya está vigente, no pueden aplicarla aún debido a que sus sistemas no están listos. Nequi, por ejemplo, confirmó que sus usuarios siguen pagando el impuesto en cada transacción.
  • Complejidad del sistema financiero::
    Coordinar entre diferentes instituciones y plataformas financieras ha resultado ser un desafío mayor de lo esperado, lo que ha llevado a que el impuesto se mantenga en la mayoría de las transacciones.

Impacto en los usuarios de billeteras digitales

Billeteras como Nequiconsideradas depósitos de bajo monto, han sido particularmente afectadas por estos retrasos. Esto significa que los usuarios de estas plataformas siguen pagando el 4x1000 por cada movimiento financiero, incluso en casos que deberían estar exentos bajo la nueva normativa.

 

¿Qué puedes esperar?

Aunque se han presentado retrasos, las entidades financieras están trabajando en las actualizaciones necesarias para cumplir con lo estipulado en la reforma. 

Según proyecciones, estas mejoras podrían implementarse gradualmente a lo largo de 2025.

Mientras tanto, es importante que como usuario:

  • Verifiques con tu banco o billetera digital si tienes una cuenta registrada como exenta.
  • Planifiques tus transacciones financieras teniendo en cuenta el impacto del 4x1000.

El 4x1000 sigue siendo un impuesto que impacta directamente en las finanzas personales de los colombianos, especialmente para quienes manejan múltiples cuentas o usan billeteras digitales. 

Aunque los cambios legales representan un paso hacia la simplificación tributaria, su implementación está siendo más lenta de lo previsto.

Si tienes dudas sobre el 4x1000, tus obligaciones tributarias o necesitas asesoría ¡contáctanos!Estamos aquí para ayudarte a manejar tus finanzas de manera eficiente.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Contáctanos

Teléfono: (+57) 315 3354174

direccioncomercial@nexo.legal

Calle 11 no. 43b – 50,

Parque Empresarial Calle Once

Oficina 407

Medellín, Colombia

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: