Beneficios y descuentos en renta que puedes aprovechar en 2025 si estás en el régimen ordinario español

taxes in colombia
Descubre qué beneficios, deducciones y descuentos puedes aplicar en tu declaración de renta 2025 si perteneces al régimen ordinario. Asesórate con Nexo Legal.

Table of Contents

Actualizado a septiembre de 2025

Si cumples con la declaración de renta bajo el régimen ordinario, este año puedes acceder a varios beneficios, deducciones y descuentos que te ayudarán a optimizar tu carga tributaria de forma legal y estratégica.

En palabras sencillas: son herramientas que te permiten pagar menos impuestos, siempre que cumplas las condiciones del Estatuto Tributario (ET) y presentes tu declaración correctamente.

A continuación te explicamos los principales puntos que debes conocer para el año gravable 2025.

1. Ingresos no gravados: reduce tu base sin afectar tus límites

Los ingresos no gravados son una forma directa de disminuir la base sobre la cual se calcula el impuesto.

En 2025, tanto personas naturales como jurídicas pueden aprovechar los conceptos establecidos en los artículos 36-1, 36-3, 45, 46, 46-1, 48, 52, 57-1 y 57-2 del ET, que siguen vigentes.

🔹 Practical example: Dividends that one company receives from another can be treated as non-taxable income (if the rules are met).

Estos ingresos no se someten a los límites de la cédula general (en el caso de personas naturales), lo que representa una ventaja real frente a otras deducciones.

📋 Nexo Tip: Make sure you classify and report them properly in your tax return and exogenous information reports (DIAN Resolution 162 of 2023) to avoid penalties or audits.

2. Deducción de pérdidas en inventarios obsoletos o perecederos

Si tu negocio maneja inventarios, puedes deducir las pérdidas de productos perecederos, dañados o que quedaron obsoletos.

Según el artículo 64 del ET, estas pérdidas son deducibles como gasto en 2025. Esto aplica especialmente para empresas que manejan mercancías:

  • De fácil destrucción o pérdida (como alimentos, productos químicos o farmacéuticos).
  • Que se dieron de baja por obsolescencia (como equipos tecnológicos).

💡 According to Article 486 of the Tax Code, if the loss does not exceed 3% of the total value of purchases or inventory, you don’t have to adjust VAT (IVA).

✅ En otras palabras: puedes reconocer el gasto y conservar el IVA descontable, si cumples los topes legales.

3. Compensaciones fiscales: usa tus pérdidas anteriores

 

Las compensaciones fiscales te permiten aprovechar pérdidas o excesos de renta presuntiva de años anteriores para reducir tus impuestos actuales en tu declaración de renta

Para 2025:

  • Puedes compensar pérdidas fiscales de los últimos 12 años (art. 147 ET).
  • También los excesos de renta presuntiva generados hasta 2021, dentro del límite de 5 años (art. 189 ET).

En el formulario 110 (empresas) y el 210 (personas naturales), estos valores se registran en los renglones específicos para compensaciones.

Si eres empresa, estas compensaciones sí afectan tu utilidad depurada y te ayudan a reducir la tasa mínima de tributación (TMT), conforme al parágrafo 6 del artículo 240 del ET.

👉 En resumen: si tienes pérdidas acumuladas de años anteriores, no las dejes vencer. Pueden ahorrarte una suma importante en tu declaración de renta de 2025.

4. Rentas exentas: beneficios vigentes para 2025

Las rentas exentas siguen siendo una herramienta poderosa, aunque con ciertas limitaciones.

Personas naturales

Pueden usar las rentas exentas de los artículos 206, 206-1 y 235-2 del ET, que incluyen:

  • Aportes voluntarios a pensiones.
  • Intereses por préstamos de vivienda.
  • Rentas laborales exentas dentro del límite del 40 % de la renta líquida.

Estas se registran en el formulario 210, renglón 92, respetando los topes máximos establecidos.

Personas jurídicas

Solo pueden aplicar las rentas del artículo 235-2 del ET, como:

  • Inversiones en economía naranja.
  • Actividades agropecuarias.
  • Rentas provenientes de países de la Comunidad Andina (CAN).

⚖️ Note: Some exemptions no longer reduce the minimum tax base (TMT), which increases the effective taxable income.

Actualmente este punto está bajo revisión de la Corte Constitucional, por lo que podría haber cambios hacia finales de 2025.

5. Zomac 2025: nuevas tarifas para empresas en zonas de posconflicto

Si tu empresa está en una Zomac (Zona Más Afectada por el Conflicto), sigues disfrutando de beneficios tributarios, aunque con ajustes.

  • Las micro y pequeñas empresas tributarán con el 50 % de la tarifa general (35 %) entre 2025 y 2027.
  • Las medianas y grandes mantienen su tarifa reducida al 75 %.

📉 In practice, this means microbusinesses will see their effective rate go from 25% to about 17.5% of net income.

Además, deben ajustar sus autorretenciones según el Decreto 572 de 2025 y el DUT 1625 de 2016.

6. Estrategia frente al Decreto 572 de 2025: renunciar o no a la exoneración de aportes

El Decreto 572 de mayo de 2025 aumentó las autorretenciones a título de renta para las empresas que usan el beneficio de exoneración de aportes de nómina (artículo 114-1 del ET).

Este beneficio exonera de pagar aportes al SENA, ICBF y salud por empleados que ganan hasta 10 salarios mínimos, pero también obliga a aplicar autorretenciones más altas.

💡 As a result, some companies are now renouncing this benefit, opting to pay full social contributions and avoid the higher withholding burden.

Según el DUT 1625 de 2016 (art. 1.2.6.6), si una empresa renuncia a la exoneración, ya no está obligada a practicarse autorretenciones, incluso si tiene empleados.

Esta decisión puede mejorar el flujo de caja, especialmente en sectores con márgenes estrechos.

En 2025, el régimen ordinario sigue ofreciendo múltiples alternativas para optimizar tus impuestos sin incumplir la ley.

Desde deducciones por pérdidas y compensaciones fiscales, hasta rentas exentas y beneficios regionales, hay mucho margen para planificar estratégicamente tu declaración.

👉 At Nexo legal, we help you identify which benefits apply to your business or personal taxes in Colombia — ensuring compliance, reducing tax risks, and improving efficiency.

📩 Contáctanos for a personalized taxes in Colombia review for the 2025 tax year.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: