Actualizado a septiembre de 2025
Si cumples con la declaración de renta bajo el régimen ordinario, este año puedes acceder a varios beneficios, deducciones y descuentos que te ayudarán a optimizar tu carga tributaria de forma legal y estratégica.
En palabras sencillas: son herramientas que te permiten pagar menos impuestos, siempre que cumplas las condiciones del Estatuto Tributario (ET) y presentes tu declaración correctamente.
A continuación te explicamos los principales puntos que debes conocer para el año gravable 2025.
1. Ingresos no gravados: reduce tu base sin afectar tus límites
Los ingresos no gravados son una forma directa de disminuir la base sobre la cual se calcula el impuesto.
En 2025, tanto personas naturales como jurídicas pueden aprovechar los conceptos establecidos en los artículos 36-1, 36-3, 45, 46, 46-1, 48, 52, 57-1 y 57-2 del ET, que siguen vigentes.
🔹 Practical example: Dividends that one company receives from another can be treated as non-taxable income (if the rules are met).
Estos ingresos no se someten a los límites de la cédula general (en el caso de personas naturales), lo que representa una ventaja real frente a otras deducciones.
📋 Nexo Tip: Make sure you classify and report them properly in your tax return and exogenous information reports (DIAN Resolution 162 of 2023) to avoid penalties or audits.
2. Deducción de pérdidas en inventarios obsoletos o perecederos
Si tu negocio maneja inventarios, puedes deducir las pérdidas de productos perecederos, dañados o que quedaron obsoletos.
Según el artículo 64 del ET, estas pérdidas son deducibles como gasto en 2025. Esto aplica especialmente para empresas que manejan mercancías:
- De fácil destrucción o pérdida (como alimentos, productos químicos o farmacéuticos).
- Que se dieron de baja por obsolescencia (como equipos tecnológicos).
💡 According to Article 486 of the Tax Code, if the loss does not exceed 3% of the total value of purchases or inventory, you don’t have to adjust VAT (IVA).
✅ En otras palabras: puedes reconocer el gasto y conservar el IVA descontable, si cumples los topes legales.
3. Compensaciones fiscales: usa tus pérdidas anteriores
Las compensaciones fiscales te permiten aprovechar pérdidas o excesos de renta presuntiva de años anteriores para reducir tus impuestos actuales en tu declaración de renta
Para 2025:
- Puedes compensar pérdidas fiscales de los últimos 12 años (art. 147 ET).
- También los excesos de renta presuntiva generados hasta 2021, dentro del límite de 5 años (art. 189 ET).
En el formulario 110 (empresas) y el 210 (personas naturales), estos valores se registran en los renglones específicos para compensaciones.
Si eres empresa, estas compensaciones sí afectan tu utilidad depurada y te ayudan a reducir la tasa mínima de tributación (TMT), conforme al parágrafo 6 del artículo 240 del ET.
👉 En resumen: si tienes pérdidas acumuladas de años anteriores, no las dejes vencer. Pueden ahorrarte una suma importante en tu declaración de renta de 2025.
4. Rentas exentas: beneficios vigentes para 2025
Las rentas exentas siguen siendo una herramienta poderosa, aunque con ciertas limitaciones.
Personas naturales
Pueden usar las rentas exentas de los artículos 206, 206-1 y 235-2 del ET, que incluyen:
- Aportes voluntarios a pensiones.
- Intereses por préstamos de vivienda.
- Rentas laborales exentas dentro del límite del 40 % de la renta líquida.
Estas se registran en el formulario 210, renglón 92, respetando los topes máximos establecidos.
Personas jurídicas
Solo pueden aplicar las rentas del artículo 235-2 del ET, como:
- Inversiones en economía naranja.
- Actividades agropecuarias.
- Rentas provenientes de países de la Comunidad Andina (CAN).
⚖️ Note: Some exemptions no longer reduce the minimum tax base (TMT), which increases the effective taxable income.
Actualmente este punto está bajo revisión de la Corte Constitucional, por lo que podría haber cambios hacia finales de 2025.
5. Zomac 2025: nuevas tarifas para empresas en zonas de posconflicto
Si tu empresa está en una Zomac (Zona Más Afectada por el Conflicto), sigues disfrutando de beneficios tributarios, aunque con ajustes.
- Las micro y pequeñas empresas tributarán con el 50 % de la tarifa general (35 %) entre 2025 y 2027.
- Las medianas y grandes mantienen su tarifa reducida al 75 %.
📉 In practice, this means microbusinesses will see their effective rate go from 25% to about 17.5% of net income.
Además, deben ajustar sus autorretenciones según el Decreto 572 de 2025 y el DUT 1625 de 2016.
6. Estrategia frente al Decreto 572 de 2025: renunciar o no a la exoneración de aportes
El Decreto 572 de mayo de 2025 aumentó las autorretenciones a título de renta para las empresas que usan el beneficio de exoneración de aportes de nómina (artículo 114-1 del ET).
Este beneficio exonera de pagar aportes al SENA, ICBF y salud por empleados que ganan hasta 10 salarios mínimos, pero también obliga a aplicar autorretenciones más altas.
💡 As a result, some companies are now renouncing this benefit, opting to pay full social contributions and avoid the higher withholding burden.
Según el DUT 1625 de 2016 (art. 1.2.6.6), si una empresa renuncia a la exoneración, ya no está obligada a practicarse autorretenciones, incluso si tiene empleados.
Esta decisión puede mejorar el flujo de caja, especialmente en sectores con márgenes estrechos.
En 2025, el régimen ordinario sigue ofreciendo múltiples alternativas para optimizar tus impuestos sin incumplir la ley.
Desde deducciones por pérdidas y compensaciones fiscales, hasta rentas exentas y beneficios regionales, hay mucho margen para planificar estratégicamente tu declaración.
👉 At Nexo legal, we help you identify which benefits apply to your business or personal taxes in Colombia — ensuring compliance, reducing tax risks, and improving efficiency.
📩 Contáctanos for a personalized taxes in Colombia review for the 2025 tax year.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.