
Redes Sociales
Contáctanos
Teléfono: (+57) 315 3354174
direccioncomercial@nexo.legal
Calle 11 no. 43b – 50,
Parque Empresarial Calle Once
Oficina 407
Medellín, Colombia
Si tienes una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en Colombia o planeas constituir una en 2025, es fundamental conocer las obligaciones tributarias y contables que debes cumplir para evitar sanciones y operar sin problemas.
Más allá de ofrecer productos o servicios, llevar un negocio implica mantenerse al día con impuestos, facturación, reportes financieros y regulaciones.
En esta guía actualizada, te explicamos de manera sencilla las principales obligaciones fiscales y contables para SAS en Colombia en 2025 y cómo puedes gestionarlas de manera eficiente.
Si tu empresa vende bienes o presta servicios gravados, estás obligado a cobrar y declarar el IVA.
Las SAS deben presentar su declaración de renta de acuerdo con el calendario de la DIAN, con plazos entre abril y mayo, dependiendo del NIT de la empresa.
Para evitar errores, es clave llevar registros contables claros y actualizados.
La retención en la fuente es un mecanismo en el que las empresas actúan como agentes retenedores, descontando impuestos en los pagos realizados a empleados, proveedores o contratistas y remitiéndolos al Estado.
Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) deben presentar y pagar la retención en la fuente mensualmente, con vencimiento el día 10 de cada mes.
Si tu empresa vende bienes o presta servicios gravados, estás obligado a cobrar y declarar el IVA.
Las empresas deben declarar el IVA bimestral o cuatrimestralmente, según sus ingresos. No recaudar este impuesto correctamente puede generar sanciones severas.
El Régimen Simple de Tributación presenta la declaración de IVA anualmente.
El Impuesto de Industria y Comercio (ICA) es de carácter municipal y aplica a todas las empresas que realizan actividades comerciales, industriales o de servicios en una ciudad.
No todas las SAS deben pagar ICA, ya que algunas pueden beneficiarse de exenciones locales.
La Información Exógena es un reporte detallado que las SAS deben presentar anualmente a la DIAN, informando todas las transacciones con clientes, proveedores y terceros.
Este reporte permite a la DIAN llevar un control más preciso sobre el flujo de dinero en las empresas, detectar irregularidades y combatir la evasión fiscal.
Todas las empresas que cumplan con los umbrales de ingresos y transacciones establecidos por la DIAN están obligadas a presentar este reporte.
En 2025, los umbrales mínimos para estar obligado a reportar incluyen:
La Información Exógena incluye:
Pagos realizados a proveedores y contratistas.
Ingresos recibidos de clientes.
Operaciones con bancos y movimientos financieros relevantes.
Retenciones practicadas a empleados y terceros.
Declaración de activos y pasivos.
Las fechas para presentar la Información Exógena coinciden con los vencimientos de la declaración de renta. Las SAS deben verificar el calendario tributario de la DIAN y asegurarse de cumplir con los plazos establecidos para evitar sanciones.
Las empresas que no presenten la Información Exógena dentro de los plazos estipulados pueden enfrentar sanciones económicas severas, que incluyen:
Para evitar problemas, es crucial mantener registros contables precisos y actualizados, además de contar con asesoría contable especializada para garantizar el cumplimiento normativo.
Desde hace varios años, la facturación electrónica es obligatoria para todas las SAS en Colombia. Esta medida busca modernizar la tributación y reducir la evasión fiscal.
Usando un software autorizado por la DIAN.
Mayor control financiero.
Simplificación en la declaración de impuestos.
No emitir facturas electrónicas puede generar multas y cierre del establecimiento.
Las SAS deben llevar su contabilidad bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Esto garantiza que los estados financieros sean claros, comparables y auditables.
Para muchas empresas, adoptar las NIIF puede requerir ajustes en su contabilidad, por lo que contar con asesoría profesional es altamente recomendable.
Las SAS están obligadas a afiliar a sus empleados al sistema de salud, pensiones y riesgos laborales, así como contribuir a:
SENA
ICBF
Cajas de compensación.
Estos pagos son mensuales y el incumplimiento puede derivar en sanciones y demandas laborales.
En 2025, el Gobierno ha implementado medidas tributarias temporales, como:
Nuevo gravamen del 1% en ventas de petróleo y carbón.
IVA del 19% en juegos de azar en línea.
Aumento en la fiscalización de transacciones bancarias y operaciones digitales.
Las empresas deben evaluar cómo estos cambios pueden impactar su tributación y planificar en consecuencia.
Manejar todas estas responsabilidades puede ser abrumador, pero con una planificación adecuada y apoyo profesional, tu empresa puede cumplir con sus obligaciones sin complicaciones.
✔ Automatiza tu contabilidad y facturación con software autorizado por la DIAN.
✔ Mantente informado sobre actualizaciones tributarias.
✔ Consulta con un asesor contable para evitar errores y optimizar tu carga fiscal.
✔ Presenta tus declaraciones a tiempo para evitar sanciones y recargos.
En Nexo Legal estamos listos para apoyarte.
Contáctanos hoy y garantiza la tranquilidad financiera de tu empresa en 2025.
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Teléfono: (+57) 315 3354174
direccioncomercial@nexo.legal
Calle 11 no. 43b – 50,
Parque Empresarial Calle Once
Oficina 407
Medellín, Colombia