TAX AND ACCOUNTING OBLIGATIONS FOR BUSINESS IN 2025

Obligaciones Tributarias y Contables para SAS en Colombia en 2025: Guía Completa

Si tienes una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en Colombia o planeas constituir una en 2025, es fundamental conocer las obligaciones tributarias y contables que debes cumplir para evitar sanciones y operar sin problemas.

Más allá de ofrecer productos o servicios, llevar un negocio implica mantenerse al día con impuestos, facturación, reportes financieros y regulaciones.

En esta guía actualizada, te explicamos de manera sencilla las principales obligaciones fiscales y contables para SAS en Colombia en 2025 y cómo puedes gestionarlas de manera eficiente.

1. Impuesto de Renta: La Obligación Fundamental

Si tu empresa vende bienes o presta servicios gravados, estás obligado a cobrar y declarar el IVA.

  • Tasa general para 2025: 35% sobre la utilidad gravable.
  • Empresas en Zonas Francas: 20%.

¿Cómo y cuándo se paga?

Las SAS deben presentar su declaración de renta de acuerdo con el calendario de la DIAN, con plazos entre abril y mayo, dependiendo del NIT de la empresa.

Para evitar errores, es clave llevar registros contables claros y actualizados.

2. Retención en la Fuente: Pagos Anticipados al Estado

La retención en la fuente es un mecanismo en el que las empresas actúan como agentes retenedores, descontando impuestos en los pagos realizados a empleados, proveedores o contratistas y remitiéndolos al Estado.

Principales Tarifas de Retención en la Fuente

  • Retención sobre salarios: Depende del nivel de ingresos del empleado.
  • Retención por honorarios y servicios:
    • 4% para empresas.
    • 10-11% para personas naturales.
  • Retención sobre compras de bienes gravados con IVA: 1.5%.
  • Retención en pagos al exterior: 20% para servicios técnicos, asesorías y consultorías.

Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) deben presentar y pagar la retención en la fuente mensualmente, con vencimiento el día 10 de cada mes.

taxes in colombia imoprtance

3. Impuesto al Valor Agregado (IVA): No Todos los Negocios lo Pagan

Si tu empresa vende bienes o presta servicios gravados, estás obligado a cobrar y declarar el IVA.

Principales Tarifas de IVA

  • Tarifa general: 19%.
  • Tarifa reducida: 5% para ciertos bienes y servicios, como insumos agrícolas, equipos médicos y servicios turísticos.
  • Tarifa del 0%: Aplica para exportaciones y algunos productos esenciales.

Las empresas deben declarar el IVA bimestral o cuatrimestralmente, según sus ingresos. No recaudar este impuesto correctamente puede generar sanciones severas.

El Régimen Simple de Tributación presenta la declaración de IVA anualmente.

ica when doing taxes in colombia

4. Industria y Comercio (ICA): El Impuesto Municipal

El Impuesto de Industria y Comercio (ICA) es de carácter municipal y aplica a todas las empresas que realizan actividades comerciales, industriales o de servicios en una ciudad.

  • Tasas: Varían entre 0.2% y 1% sobre los ingresos brutos, dependiendo de la actividad y la ubicación de la empresa.
  • Periodicidad: el ICA se paga ANUALMENTE, en el primer semestre del año, depende del municipio donde esté ubicado será la fecha de pago.

No todas las SAS deben pagar ICA, ya que algunas pueden beneficiarse de exenciones locales.

5. Información Exógena: Reporte de Operaciones Financieras

La Información Exógena es un reporte detallado que las SAS deben presentar anualmente a la DIAN, informando todas las transacciones con clientes, proveedores y terceros.

Este reporte permite a la DIAN llevar un control más preciso sobre el flujo de dinero en las empresas, detectar irregularidades y combatir la evasión fiscal.

¿Quiénes deben reportarlo?

Todas las empresas que cumplan con los umbrales de ingresos y transacciones establecidos por la DIAN están obligadas a presentar este reporte.

En 2025, los umbrales mínimos para estar obligado a reportar incluyen:

  • Empresas con ingresos brutos superiores a 2,400 UVT anuales.
  • Personas naturales que hayan obtenido ingresos brutos superiores a 11,800 UVT y que la suma de los ingresos brutos obtenidos por rentas de capital y/o rentas no laborales superen 2,400 UVT.
  • Personas del régimen simple con ingresos superiores a 11,800 UVT.

¿Qué tipo de información se debe reportar?

La Información Exógena incluye:
Pagos realizados a proveedores y contratistas.
Ingresos recibidos de clientes.
Operaciones con bancos y movimientos financieros relevantes.
Retenciones practicadas a empleados y terceros.
Declaración de activos y pasivos.

Plazos de presentación

Las fechas para presentar la Información Exógena coinciden con los vencimientos de la declaración de renta. Las SAS deben verificar el calendario tributario de la DIAN y asegurarse de cumplir con los plazos establecidos para evitar sanciones.

Sanciones por incumplimiento

Las empresas que no presenten la Información Exógena dentro de los plazos estipulados pueden enfrentar sanciones económicas severas, que incluyen:

  • Multas calculadas sobre el valor de las transacciones no reportadas.
  • Penalizaciones adicionales en caso de omisión o errores en la información suministrada.
  • Posibles auditorías e investigaciones por parte de la DIAN.

Para evitar problemas, es crucial mantener registros contables precisos y actualizados, además de contar con asesoría contable especializada para garantizar el cumplimiento normativo.

6. Facturación Electrónica: Obligación para Todas las SAS

Desde hace varios años, la facturación electrónica es obligatoria para todas las SAS en Colombia. Esta medida busca modernizar la tributación y reducir la evasión fiscal.

¿Cómo implementarla?

Usando un software autorizado por la DIAN.

Beneficios:

Mayor control financiero.
Simplificación en la declaración de impuestos.

Sanciones por incumplimiento

No emitir facturas electrónicas puede generar multas y cierre del establecimiento.

7. Contabilidad Bajo Normas NIIF

Las SAS deben llevar su contabilidad bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Esto garantiza que los estados financieros sean claros, comparables y auditables.

Para muchas empresas, adoptar las NIIF puede requerir ajustes en su contabilidad, por lo que contar con asesoría profesional es altamente recomendable.

when doing taxes in colombia

8. Seguridad Social y Parafiscales

Las SAS están obligadas a afiliar a sus empleados al sistema de salud, pensiones y riesgos laborales, así como contribuir a:
SENA
ICBF
Cajas de compensación.

Estos pagos son mensuales y el incumplimiento puede derivar en sanciones y demandas laborales.

9. Cambios Tributarios en 2025: Nuevas Regulaciones

En 2025, el Gobierno ha implementado medidas tributarias temporales, como:
Nuevo gravamen del 1% en ventas de petróleo y carbón.
IVA del 19% en juegos de azar en línea.
Aumento en la fiscalización de transacciones bancarias y operaciones digitales.

Las empresas deben evaluar cómo estos cambios pueden impactar su tributación y planificar en consecuencia.

¿Cómo puedo cumplir con todas estas obligaciones?

Manejar todas estas responsabilidades puede ser abrumador, pero con una planificación adecuada y apoyo profesional, tu empresa puede cumplir con sus obligaciones sin complicaciones.

Aquí algunos consejos clave:

✔ Automatiza tu contabilidad y facturación con software autorizado por la DIAN.
✔ Mantente informado sobre actualizaciones tributarias.
✔ Consulta con un asesor contable para evitar errores y optimizar tu carga fiscal.
✔ Presenta tus declaraciones a tiempo para evitar sanciones y recargos.

¿Necesitas ayuda para gestionar las obligaciones tributarias y contables de tu SAS?

En Nexo Legal estamos listos para apoyarte.

Contáctanos hoy y garantiza la tranquilidad financiera de tu empresa en 2025.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Contáctanos

Teléfono: (+57) 315 3354174

direccioncomercial@nexo.legal

Calle 11 no. 43b – 50,

Parque Empresarial Calle Once

Oficina 407

Medellín, Colombia

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: