Lo que debes saber y cómo cumplir con este reporte obligatorio
¿Sabías que a partir de este año todas las empresas, sin importar su tamaño, deben reportar semestralmente sus acciones frente al acoso sexual laboral?
La Ley 2365 de 2024 marca un antes y un después en la forma como el país enfrenta el acoso sexual en entornos laborales y educativos.
Esta norma no solo reconoce el acoso sexual como una falta gravísima, sino que establece medidas claras de prevención, atención y protección para víctimas —y también garantías para las personas investigadas— con un enfoque de igualdad, no discriminación y justicia efectiva.
A continuación te explicamos lo más importante y lo que debes hacer antes del 30 de junio de 2024 para evitar sanciones.
¿Qué es el acoso sexual según la Ley?
Según la ley Colombiana, es cualquier acto de persecución, hostigamiento o asedio con connotación sexual que se presenta una o varias veces dentro del ámbito laboral o académico, y que está mediado por relaciones de poder —ya sea vertical (jefe-subalterno) u horizontal (entre compañeros).
No se limita a lo que ocurre en la oficina. Puede suceder en:
- Eventos de la empresa
- Aplicaciones de mensajería como WhatsApp
- Viajes relacionados con el trabajo
- O cualquier situación que involucre a personas del entorno laboral
¿Quién puede denunciar?
Cualquier persona que tenga conocimiento de un caso de acoso sexual puede presentar una queja, sin importar si es víctima directa o no. Esta denuncia puede hacerse de forma verbal, física o electrónica, sin necesidad de agotar primero ninguna vía interna con el empleador.
¿Qué exige la Ley 2365 a los empleadores?
La Ley 2365 impone a todos los empleadores y contratantes, sin excepción, las siguientes responsabilidades:
1. Prevenir
Implementar campañas de acción colectiva que fomenten un entorno laboral libre de violencias. No basta con tener un manual; se espera una transformación activa de la cultura organizacional.
2. Proteger
Evitar cualquier tipo de retaliación contra la persona que denuncia y garantizar espacios seguros donde no se enfrente al agresor directamente.
3. Atender
Ofrecer rutas claras de atención, acompañamiento legal y psicosocial, y permitir el acceso a mecanismos institucionales sin dilaciones ni barreras.
¿Qué pasa si no tengo quejas en mi empresa?
Incluso si no tienes casos activos, estás obligado a presentar un reporte semestral. En ese caso, debes reportar en ceros, indicando que no se han presentado situaciones de este tipo.
Este reporte debe realizarse antes del 30 de junio de 2024 y cada seis meses después de eso.
⚠️ No presentar el informe puede generar sanciones, que varían según el tamaño de la empresa.
¿A quién protege esta ley?
La ley protege a todas las personas que forman parte del entorno laboral: empleados, contratistas, pasantes, practicantes, proveedores, etc. También aplica en cualquier lugar relacionado con el trabajo, como por ejemplo:
- Oficinas
- Baños
- Salas de descanso
- Viajes relacionados con el trabajo
- Chats o apps de mensajería relacionadas con el trabajo
- Alojamientos compartidos durante desplazamientos por trabajo
¿Qué derechos garantiza la ley?
Además de establecer obligaciones para los empleadores, la Ley 2365 de 2024 garantiza los derechos tanto de las víctimas como de las personas investigadas, asegurando un proceso justo y equilibrado.
Las víctimas tienen derecho a:
- Acceso a la justicia
- Protección contra represalias
- Verdad, reparación y no repetición
- No confrontación con el agresor
- Atención integral en salud
- Vida libre de violencias
Las personas investigadas tienen derecho a:
- Presunción de inocencia
- Debido proceso
- Conocer los hechos que se le imputan
- Derecho a la defensa y confidencialidad
¿Qué pasa si una empresa despide a alguien después de que presente una queja por acoso?
La Ley 2365 de 2024 establece que ninguna persona puede ser sancionada, despedida o trasladada como consecuencia de haber presentado una queja o denuncia por acoso sexual en el trabajo.
Hacerlo no solo revictimiza, sino que puede representar una falta disciplinaria grave para los responsables y sanciones económicas severas para la empresa.
Sanciones por incumplimiento
Las empresas que tomen represalias contra empleados o no cumplan con las obligaciones establecidas por la ley pueden enfrentar las siguientes multas, según su tamaño:
- Microempresas: de 1 a 1.250 salarios mínimos legales diarios vigentes
- Pequeñas empresas: de 1.251 a 2.500 salarios mínimos legales diarios vigentes
- Medianas empresas: de 2.501 a 3.750 salarios mínimos legales diarios vigentes
- Grandes empresas: hasta 5.000 salarios mínimos legales diarios vigentes
Esta ley busca que el lugar de trabajo sea un entorno seguro, justo y respetuoso para todos.
Si no sabes cómo presentar el reporte o por dónde comenzar, si necesitas asesoría para ajustar tus políticas internas, o si quieres evitar sanciones futuras, en Nexo Legal podemos ayudarte.
👉 ¿Tienes dudas sobre cómo hacer el reporte? Escríbenos y agenda una asesoría. En Nexo Legal estamos aquí para acompañarte.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.