EMPRENDER UN NEGOCIO EN COLOMBIA: TASA DE IMPUESTO CORPORATIVO EN 2024
Ya sea que estés considerando mudarte directamente a Colombia y establecer tu propia empresa, o incluso invertir en Colombia desde lejos, hay información importante que debes conocer sobre los términos legales relacionados con el panorama corporativo y empresarial en Colombia, es decir, la tasa de impuesto corporativo en Colombia.
El primer paso para organizar tu plan de negocios en Colombia debe ser evaluar los requisitos que tu empresa debe cumplir según lo estipulado por la legislación colombiana. Establecer una empresa en el país incluye tener en cuenta aspectos contables, laborales, comerciales, generales y... obligaciones fiscales.
Al iniciar tu propio negocio en Colombia, debes tener en cuenta requisitos como el cumplimiento de las obligaciones contables, laborales, comerciales y fiscales generales.
Esta última categoría será muy importante, ya que se te requerirá registrar tu empresa en el RUT (Registro Único Tributario), declarar y pagar tus impuestos en Colombia.
Entre estos tipos de impuestos en Colombia, serás responsable de pagar lo que se conoce en Colombia como el impuesto sobre la renta. El impuesto sobre la renta es, por decirlo de alguna manera, la versión colombiana de lo que en otros países se conoce como el impuesto corporativo.
¿Cuál es el impuesto corporativo en Colombia para 2024?
Un aspecto crucial de la tributación en Colombia es el impuesto corporativo, aplicable tanto a entidades legales residentes como no residentes con un establecimiento permanente en el país. El impuesto corporativo en Colombia se aplica sobre los ingresos de las corporaciones dentro de un año fiscal.
Para 2024, la tasa general del Impuesto sobre la Renta Corporativa (CIT) para las empresas colombianas y las entidades corporativas extranjeras que reciban ingresos de fuente colombiana es del 35%. Esta tasa se aplica independientemente de si tienes un establecimiento permanente en Colombia o no.
Aunque la tasa impositiva en Colombia pueda parecer más alta en comparación con otros países, existe un beneficio en cuanto a los impuestos sobre dividendos. Los residentes colombianos pueden disfrutar de una tasa impositiva más baja sobre los dividendos, que es del 10% o incluso menos.
Tasa Mínima de Impuesto
Desde 2023, las empresas colombianas también están sujetas a una tasa mínima de impuesto del 15%. Es importante tener esto en cuenta en tu planificación financiera para garantizar el cumplimiento y un presupuesto adecuado.
Tasas Especiales y Excepciones
¿Sabías que puedes obtener tasas especiales y excepciones en tu tasa de impuesto corporativo al hacer negocios en Colombia? Las empresas elegibles en zonas de libre comercio disfrutan de una tasa reducida del 20% de CIT. Ciertas actividades, como los servicios hoteleros en instalaciones recién construidas, el ecoturismo y la publicación de libros, califican para una tasa especial del 15% de CIT.
Sobretasa y Cargos Adicionales
Desde 2023 hasta 2027, las entidades financieras, compañías de seguros y corredores de bolsa con ingresos gravables superiores a COP 5,647 millones enfrentan una sobretasa del 5%. Las industrias extractivas no renovables pueden enfrentar una sobretasa de hasta el 15%, dependiendo de los precios de las materias primas. Desde 2023 hasta 2026, los generadores de energía hidroeléctrica estarán sujetos a una sobretasa del 3%.
Cálculo de Tu Tasa de Impuesto
Para calcular la tasa de impuesto para tu empresa en Colombia, debes considerar la diferencia entre los ingresos obtenidos y los gastos totales incurridos. La ganancia gravable es el resultado de este cálculo, a la cual se le aplica la tasa de impuesto corporativo del 35%.
Empezando con Nexo Legal
Aunque comenzar tu propia empresa en un país extranjero puede ser un desafío, estamos aquí para ayudarte. En Nexo Legal, ofrecemos la asistencia legal que necesitas desde el inicio de tu plan de negocios en Colombia.
Si tienes alguna pregunta sobre la tasa de impuesto corporativo en Colombia o necesitas asistencia con tus planes de negocios, no dudes en contactarnos. ¡Estamos a solo un mensaje de distancia!
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Redes Sociales
Contáctanos
Teléfono: (+57) 315 3354174
direccioncomercial@nexo.legal
Calle 11 no. 43b – 50,
Parque Empresarial Calle Once
Oficina 407
Medellín, Colombia