¿Estás pensando en visitar, mudarte o establecerte en Colombia? Entonces estás en el lugar correcto.
Ya seas un nómada digital, jubilado, emprendedor, estudiante o estés comenzando una familia, esta guía te ayudará a entender qué visa colombiana se ajusta a tu perfil en 2025.
Primero lo primero: ¿realmente necesitas una visa?
Si eres de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Unión Europea, Japón o Australia, puedes ingresar a Colombia sin visa y quedarte hasta por 90 días, con posibilidad de extender tu estadía una vez, para un total de 180 días por año calendario.
Pero atención: esto no es una visa. Es un permiso de turista, y no te permite trabajar ni quedarte a largo plazo. Si planeas vivir, estudiar, invertir o trabajar en Colombia, necesitarás una visa oficial.
Requisitos generales de visa para 2025
Sin importar el tipo de visa, estos documentos siempre son requeridos:
- Pasaporte válido (mínimo 6 meses antes de vencerse)
- Foto digital tipo pasaporte (fondo blanco)
- Carta de intención (explicando tu motivo para quedarte)
- Extractos bancarios (últimos 3 a 6 meses)
- Seguro médico que cubra toda tu estadía en Colombia
Los requisitos adicionales varían según el tipo de visa. Vamos a desglosar tus opciones.
¿Por cuánto tiempo planeas quedarte?
Si planeas quedarte...
- Menos de 2 años: probablemente necesitarás una Visa de Visitante (Tipo V)
- Más de 2 años: una Visa de Migrante (Tipo M) será mejor
- A largo plazo o permanentemente: tu objetivo puede ser una Visa de Residente (Tipo R)
Visa de Visitante (Tipo V)
Ideal para estadías de corto a mediano plazo (hasta 2 años). Esta visa no cuenta para la residencia permanente.
Principales Visas Tipo V:
1. Visa de Nómada Digital
- Debes ser de un país exento de visa
- Ingreso mínimo: 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (~4.270.500 COP ≈ $1.042 USD/mes)
- Otorgada por hasta 2 años
- No puedes trabajar para clientes o empresas colombianas
2. Visa de Turista
- Requerida solo si eres de un país que sí necesita visa para ingresar
- Estadía: 90 días, prorrogables hasta 180 días por año
- Solo para turismo: no permite trabajar ni estudiar
3. Visa de Estudiante
- Duración depende del programa (hasta 2 años)
- Debes demostrar matrícula en una institución reconocida y solvencia económica
- Si estás en estudios de posgrado, puedes trabajar hasta 20 horas semanales
Visa de Migrante (Tipo M)
Para quienes se quedan más de 2 años. Esta visa sí cuenta para obtener residencia permanente. Puedes calificar por las siguientes vías:
A. Opciones basadas en vínculos familiares
1. Visa por Matrimonio
- Para cónyuges de ciudadanos colombianos
- Válida por hasta 3 años
- Puedes aplicar a residencia después de 3 años
- Incluye permiso de trabajo abierto
2. Visa de Compañero Permanente
- Requiere más de 1 año de convivencia + declaración notariada
- Otorgada por 1 año (renovable)
- Puedes aplicar a residencia después de 5 años
- Incluye permiso de trabajo abierto
3. Padre o madre de hijo colombiano (biológico o adoptado)
- Válida por hasta 3 años
- Residencia tras 2 años
- La visa por hijo biológico permite trabajar; la de adopción no
B. Opciones según nacionalidad
1. Visa de la Comunidad Andina (Bolivia, Ecuador, Perú)
2. Visa MERCOSUR (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia)
- Ambas son válidas por 2 años (no renovables)
- Puedes aplicar a residencia después de 2 años
- Incluye permiso de trabajo abierto
C. Opciones de inversión
Si no tienes familia en Colombia y tu nacionalidad no califica para los convenios especiales que ya mencionamos, no te preocupes—Colombia aún ofrece opciones de visa sólidas por inversión.
Aquí tienes las dos principales:
1. Visa de Inversionista en Bienes Raíces
Si estás planeando comprar una propiedad en Colombia, esta visa podría ser para ti.
🔹 Requisitos:
- Inversión mínima de 350 salarios mínimos legales mensuales en Colombia, lo cual en 2025 equivale a 498.225.000 COP (aproximadamente $105.000 USD, con una tasa de cambio de 1 USD = 4.100 COP).
- La propiedad debe ser comprada antes de convertirte en residente fiscal en Colombia.
- Los fondos deben ser registrados como Inversión Extranjera Directa a través de una declaración de cambio oficial.
- La propiedad debe estar a tu nombre, y la titularidad completamente registrada ante el Banco de la República.
📌 Importante: El salario mínimo colombiano aumenta cada año. Subió un 12% en 2024 y otro 9% en 2025—por lo que si planeas volver a aplicar o calificar para la residencia más adelante, tu propiedad aún debe cumplir con el umbral actualizado.
💡 Nuestro consejo: Invierte en una propiedad con un valor mínimo de 900 millones de COP (alrededor de $219.500 USD) para estar por delante de la inflación y los futuros ajustes salariales.
Condiciones de la visa:
- Otorgada por hasta 3 años.
- No te permite trabajar en Colombia.
- Puedes aplicar para la residencia después de 5 años con esta visa.
2. Visa de Propietario o Socio de Empresa
Si deseas abrir una empresa o convertirte en socio de una ya existente en Colombia, esta visa podría ser la más adecuada para ti.
🔹 Requisitos:
- Inversión mínima de 100 SMLMV, lo cual en 2025 es aproximadamente 427 millones de COP (~$104.000 USD).
- La empresa debe estar activa y en funcionamiento (facturación real, contratos, clientes).
- Necesitarás:
- Constituir legalmente tu empresa en Colombia.
- Puedes trabajar, pero solo dentro de tu empresa, y solo en actividades que coincidan con el objeto registrado..
- Comenzar operaciones antes de presentar tu solicitud.
⚠️ Nuevamente, recomendamos invertir más que el mínimo, ya que los umbrales aumentan cada año.
Condiciones de la visa:
- Otorgada por hasta 3 años.
- Puedes trabajar, pero solo dentro de tu empresa, y solo en actividades que coincidan con el objeto registrado.
- Puedes aplicar para la residencia después de 5 años.
- D. Jubilados y Empleados
1. Visa de pensionado
Si recibes una pensión permanente, esta visa ofrece una vía sencilla para permanecer en Colombia.
🔹 Requisitos:
- Pensión mensual de al menos 3 SMLMV, lo que equivale a 4.270.500 COP (~$1.042 USD) en 2025.
- Un certificado oficial que confirme pensión vitalicia (pública o privada).
- No se permite empleo o trabajo bajo esta visa.
💡 Bueno saberlo: Las pensiones extranjeras están exentas de impuestos en Colombia hasta 1.000 UVT (~49.799.000 COP, o aproximadamente $12.146 USD en 2025). Este umbral puede cambiar anualmente.
Condiciones de la visa:
- Otorgada por hasta 3 años.
- Puedes aplicar para la residencia después de 5 años.
2. Visa de Trabajo
Esta visa es para extranjeros que están empleados formalmente por una empresa colombiana.
🔹 Requisitos:
- Un contrato de trabajo válido.
- Prueba de que la empresa ha recibido ingresos superiores a 100 SMLMV en los últimos 6 meses (~427 millones COP).
- Documentos de respaldo del empleador: extractos bancarios, registro empresarial y certificación de existencia legal.
Condiciones de la visa:
- Otorgada por hasta 3 años.
- Solo puedes trabajar para el empleador y rol específico listados en la visa.
- Si tu rol cambia, puede que necesites modificar tu visa.
- Elegible para residencia después de 5 años.
- E. Visa de Residente (Tipo R) – Tu camino hacia la permanencia
Esta visa está diseñada para quienes quieren hacer de Colombia su hogar permanente.
Pero—primero debes haber tenido una Visa de Migrante (Tipo M) durante un período mínimo, dependiendo de tu situación:
Tipo de Visa de Migrante | Años requeridos para la residencia |
1. Visa por Matrimonio | 3 años |
2. Visa de Compañero Permanente | 5 años |
Visa inversionista | 5 años |
Socio o propietario de negocio | 5 años |
Padre de nacional Colombiano | 2 years |
Trabajo o pensionado | 5 años |
❗ Importante: El tiempo debe ser continuo. Si tu visa expira o no la renuevas entre ciclos, el reloj de residencia se reinicia.
Una vez seas elegible, puedes aplicar para la Visa de Residente, la cual es válida por hasta 5 años y puede renovarse. También te permite trabajar y residir libremente en Colombia.
F. Costos de visa en 2025
Entonces… ¿cuánto cuesta realmente solicitar una visa colombiana en 2025?
Aquí tienes un desglose rápido de las tarifas oficiales del gobierno:
F. Visa Costs in 2025 (Updated)
Tipo de Visa | Application Fee (USD) | Issuance Fee (USD) | Nexo Service Fee (USD / COP) | Total aproximado (USD) |
---|---|---|---|---|
Visitante (V) | $16 – $52 | $67 – $245 | $310 / 1,210,000 COP | ~$393 – $607 |
Migrante (M) | $16 – $52 | $51 – $230 | $360 / 1,430,000 COP | ~ $427 – $642 |
Residente (R) | $52 | $391 | $420 / 1,650,000 COP | ~$863 |
💱 Tasa de cambio de referencia: 1 USD = 4.100 COP (julio 2025)
⚠️ Importante: Estas son solo las tarifas oficiales que pagarás al gobierno colombiano. También deberías presupuestar costos adicionales, los cuales pueden variar según tu país de origen y el tipo de visa. Estos pueden incluir:
- Apostillas para documentos extranjeros
- Traducciones certificadas al español
- Certificados de antecedentes penales
- Documentos civiles como actas de nacimiento o matrimonio
- Notarizaciones o declaraciones juradas
- Servicios de mensajería o envíos internacionales
Cada uno de estos pasos añade tiempo y dinero al proceso, por lo que es crucial planificar con anticipación y tenerlos en cuenta en tu cronograma y presupuesto. Si no estás seguro de lo que requerirá tu caso, una consulta personalizada es la mejor manera de evitar errores.
G. Recomendaciones clave para 2025
Antes de sumergirte en tu proceso de visa, aquí tienes algunos consejos que pueden marcar la diferencia:
✔️ Mantente actualizado con el salario mínimo en Colombia. La mayoría de los umbrales de visa—como el ingreso requerido o los montos de inversión—se basan en esta cifra, y cambia cada año.
✔️ Reúne tus documentos con anticipación. Algunos elementos esenciales (como antecedentes penales, apostillas o escrituras de propiedad) pueden tardar semanas o incluso meses en obtenerse.
✔️ Comienza el proceso al menos 2–3 meses antes de tu viaje planificado o de la fecha de vencimiento. Los tiempos de procesamiento de visas en Colombia normalmente oscilan entre 15 y 30 días hábiles, pero no es raro que haya demoras.
✔️ Asegúrate de que tu estatus legal en Colombia siga siendo válido mientras se procesa tu nueva visa. Si tu permiso de turista o visa actual expira mientras estás esperando la aprobación, podrías recibir una multa—o incluso quedar inhabilitado para ingresar en el futuro.
✔️ ¿Reaplicando para acumular tiempo para la residencia? Recuerda: cada nueva solicitud se trata como una visa nueva. Aún debes cumplir con los requisitos originales. Por ejemplo:
- Si tienes una visa por matrimonio, aún debes estar legalmente casado con la misma persona.
- Si tienes una visa de inversionista inmobiliario, aún debes ser propietario del inmueble calificado—y este aún debe cumplir con el umbral de valor actualizado.
- Si aplicaste como propietario de empresa, tu empresa aún debe estar activa y en regla conforme a las leyes colombianas.
¿Necesitas ayuda para navegar el proceso?
En Nexo Legal, ayudamos a personas como tú a vivir, invertir y hacer negocios en Colombia—con apoyo legal y migratorio completo en cada paso. Conocemos el sistema. Conocemos los requisitos. Y sabemos cómo ayudarte a obtener la aprobación.
✅ We offer personalized visa diagnoses for 2025
✅ We support you from document gathering to final approval
✅ We work with both individuals and companies
¿Listo para dar el siguiente paso?
📩 Haz clic aquí para agendar tu consulta de visa 2025 ahora 💬 O envíanos un mensaje y cuéntanos más sobre tu caso.
Hagamos de Colombia tu nuevo hogar—legalmente, con seguridad y con tranquilidad.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.