Muchos extranjeros ingresan a Colombia a comienzos del año con la idea de explorar, trabajar de forma remota o incluso quedarse por una temporada más larga. Pero si entraste entre enero y febrero de 2025 y aún no tienes visa, es muy probable que estés llegando al límite legal de permanencia en el país.
¿Cuál es el límite máximo sin visa?
Según la normativa migratoria colombiana, un extranjero solo puede permanecer en el país por un máximo de 180 días por año calendario sin visa, sumando todas sus estadías como turista o visitante.
Esto significa que, si entraste en enero, el conteo ya está llegando a su fin.
💡 Ejemplo: Si ingresaste el 15 de enero de 2025, tu estadía sin visa solo es válida hasta mediados de julio. Después de eso, cualquier día adicional se considera una infracción migratoria.
¿Qué pasa si te quedas más tiempo del permitido?
Sobrepasar el límite legal de permanencia no es un tema menor. Puede traer consecuencias serias:
Multas económicas significativas
Orden de deportación
Restricciones para volver a entrar a Colombia en el futuro
Además, si deseas más adelante tramitar una visa, haber infringido la ley migratoria podría jugar en tu contra.
¿Qué opciones tengo si estoy cerca del límite?
Si aún no has salido del país ni has cambiado tu estatus migratorio, estás a tiempo de actuar:
✅ Revisar si cumples con los requisitos para una visa válida (como nómada digital, inversión, estudio, entre otras) ✅ Iniciar un proceso de solicitud de visa antes de exceder los 180 días ✅ Consultar tu tiempo acumulado en Migración Colombia para evitar errores en el conteo ✅ Planear una salida temporal del país si es necesario, de forma estratégica
No pongas en riesgo tu estadía en Colombia
Permanecer más tiempo del permitido puede parecer inofensivo, pero las violaciones migratorias pueden tener consecuencias que te sigan por años.
Si no tienes claro cuántos días te quedan o quieres explorar tus opciones de visa colombiana, lo mejor es actuar antes de que la situación se complique.
En Nexo Legal te ayudamos a entender qué tipo de visa colombiana se ajusta a tu caso y te acompañamos en cada paso del proceso.
¿Entraste a Colombia a comienzos de año y no tienes visa?
No esperes a tener un problema con Migración. 📩 Escríbenos hoy y protege tu estadía.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.