Colombia’s Minimum Wage Rises 9.5% for 2025

Es Oficial: El Salario Mínimo en Colombia Aumenta un 9,5% para 2025

En una medida significativa destinada a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, el presidente Gustavo Petro decretó oficialmente un aumento del 9,5% en el salario mínimo de Colombia para 2025. 

Este cambio elevó el salario mínimo mensual de $1,300,000 a $1,423,500. Con el subsidio de transporte actualizado, los trabajadores que ganen el salario mínimo ahora recibirán un total de $1,623,500.

¿Qué significa esto para los trabajadores?

Después de las deducciones obligatorias para salud y pensión, los empleados pueden esperar recibir un pago quincenal aproximado de $746,810. 

Es importante destacar que esta cifra no incluye ingresos adicionales por horas extras o bonificaciones por trabajar turnos nocturnos.

Para aquellos que realicen horas extras, aquí está el desglose de las tarifas actualizadas:

  • Horas extras diurnas: $7,413 por hora (+25%)
  • Horas extras nocturnas: $10,379 por hora (+75%)

Para una perspectiva mucho más completa sobre el aumento del salario mínimo, hemos diseñado dos tablas que te permitirán conocer CUÁNTO CUESTA CONTRATAR A UN EMPLEADO EN 2025,  tanto para quienes están exentos de aportes como para aquellos que no lo están. 

¿Y cómo saber si está exonerado de aportes?

Exoneración de aportes parafiscales y al régimen de salud: ¿Quiénes pueden beneficiarse?

En Colombia, existe un alivio tributario importante que permite a ciertas empresas y empleadores estar exonerados del pago de aportes parafiscales y contribuciones al Régimen de Salud. Esta medida, diseñada para fomentar la generación de empleo formal, aplica bajo condiciones específicas que explicamos a continuación:

¿Qué aportes están cubiertos por esta exoneración?

La exoneración incluye los aportes destinados a:

  • El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)..
  • El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)..
  • Las cotizaciones al Régimen Contributivo de Salud..

¿Quiénes pueden acceder a esta exoneración?

  1. Sociedades y personas jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta:
    • Estas entidades están exoneradas de los aportes mencionados para los trabajadores que devenguen menos de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)..
  2. Personas naturales empleadoras:
    • También se benefician de la exoneración si emplean trabajadores con salarios inferiores a 10 SMLMV. 10 SMLMV.
    • Sin embargo, esta exoneración no aplica para personas naturales que empleen menos de dos trabajadores. En este caso, deberán continuar pagando los aportes correspondientes.

Esta medida ofrece ahorros significativos mientras fomenta el empleo formal. Si eres empleador, consulta con tu asesor tributario para determinar si calificas y asegurarte de cumplir con las normativas aplicables.

Costo mensual para 2025

Empleado con un SMMLV

EXONERADOS DE APORTES

SALARIO1.423.500,00
AUXILIO DE TRANSPORTE200.000,00
SALUD-
PENSIÓN170.820,00
ARL (Máxima tarifa 6,96%)99.075,60
CAJA56.940,00
PRIMA135.286,26
CESANTÍAS135.286,26
INTERESES DE CESANTÍAS16.234,35
VACACIONES59.359,95
DOTACIÓN100.000,00
TOTAL EMPLOYEE COST PER MONTH$2.396.502,41 COP

Costo mensual para 2025

Empleado con un SMMLV

NO EXONERADOS DE APORTES

SALARIO1.423.500,00
AUXILIO DE TRANSPORTE200.000,000
SALUD120.997,50
PENSIÓN170.820,00
ARL (Máxima tarifa 6,96%)99.075,60
CAJA56.940,00
SENA28.470,00
ICBF42.705,00
PRIMA135.286,26
CESANTÍAS135.286,26
INTERESES DE CESANTÍAS16.234,35
VACACIONES59,359,95
DOTACIÓN100.000,000
TOTAL EMPLOYEE COST PER MONTH$2.588.674,91 COP

Reacciones al aumento

El presidente Petro enfatizó que el aumento salarial refleja el compromiso de su administración de mejorar los estándares de vida de los trabajadores colombianos. 

Sin embargo, no todos están celebrando. Algunos grupos empresariales han expresado preocupaciones sobre las posibles repercusiones económicas, advirtiendo que los mayores costos laborales podrían generar despidos o aumentos en los precios para los consumidores.

El nuevo salario mínimo entra en vigencia el 1 de enero de 2025.

Ya seas empleador, empleado o simplemente curioso sobre cómo este cambio afecta a la economía colombiana, mantente informado y planifica en consecuencia.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Contáctanos

Teléfono: (+57) 315 3354174

direccioncomercial@nexo.legal

Calle 11 no. 43b – 50,

Parque Empresarial Calle Once

Oficina 407

Medellín, Colombia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: