Soporte legal para compra de propiedad en Colombia

Compra propiedad en Colombia con la asesoría de un abogado inmobiliario

Realiza tu compra con seguridad y obtén la tranquilidad de saber que tu inversión está completamente protegida durante todo el proceso con el respaldo de un abogado inmobiliario.

doing business in colombia and buying property in colombia

¿De qué se trata el soporte legal para compra de propiedad en Colombia?

El soporte legal para la compra de propiedad en Colombia está diseñado para garantizar que cada etapa del proceso de adquisición se lleve a cabo de manera segura y en cumplimiento con todas las normativas vigentes. 

Nuestro equipo, liderado por abogados inmobiliarios, realiza un análisis exhaustivo del estado jurídico del inmueble y de la legalidad de la transacción, asegurándose de que no existan riesgos o gravámenes que puedan comprometer tu inversión.

Desde la identificación de los propietarios y la revisión de los títulos de la propiedad, hasta el acompañamiento en la negociación, la firma de contratos y el registro de la propiedad, un abogado inmobiliario está contigo en cada paso.

Protegemos tus intereses y te damos la seguridad de una compra sin contratiempos. Además, realizamos estudios SARLAFT para garantizar que los involucrados en la transacción no tengan antecedentes legales que puedan representar un riesgo para ti al realizar la compra de propiedad en Colombia.

Uno de los principales riesgos al llevar a cabo la compra de propiedad en Colombia es la posibilidad de que el vendedor esté vinculado con actividades ilícitas, como el lavado de activos. Si compras una propiedad a una persona con antecedentes relacionados, esta podría ser objeto de una investigación futura y, en el peor de los casos, enfrentar un proceso de extinción de dominio y esto pondría en riesgo tu inversión.

Además, los problemas legales relacionados con el inmueble, como gravámenes o disputas no resueltas, pueden complicar la transferencia de la propiedad o afectar el valor del bien. Sin un contrato sólido y bien redactado por un abogado inmobiliario, podrías encontrarte con sorpresas legales que afecten tus intereses.

Nuestro equipo, liderado por abogados inmobiliarios, trabaja a tu lado para anticipar estos problemas, realizando las verificaciones necesarias y protegiendo tus intereses a lo largo de todo el proceso de la compra de propiedad en Colombia.

¿Cómo el soporte legal para compra de propiedad en Colombia protege tu inversión?

Con nuestro soporte legal y el respaldo de nuestros abogados inmobiliarios, tu inversión está protegida en todo momento. Nos aseguramos de que cada etapa del proceso de compra esté legalmente respaldada, brindándote tranquilidad y previniendo problemas legales antes de que puedan afectar tu inversión.

Optimización tributaria y acceso a beneficios fiscales:

Con el apoyo de tu abogado inmobiliario designado, aseguramos que la propiedad esté libre de riesgos legales, evitando complicaciones que puedan afectar el valor de tu inversión o la transferencia de la propiedad.

Acompañamiento legal continuo:

Nuestro equipo protege tus intereses en cada etapa del proceso de compra, desde la revisión de títulos hasta la obtención de la escritura pública y su registro.

Verificación y seguridad jurídica:

Realizamos un análisis exhaustivo de la propiedad y los involucrados, incluyendo estudios SARLAFT, para asegurar que la transacción esté completamente protegida.

Negociación y contratos sólidos:

Con el respaldo de tu abogado inmobiliario asignado, elaboramos contratos que protegen tus intereses, estableciendo condiciones claras y justas para todas las partes involucradas.

Tranquilidad en la compra:

Te brindamos la seguridad jurídica necesaria para que, con la ayuda de tu abogado inmobiliario a cargo, puedas realizar la compra de tu propiedad con confianza, minimizando sorpresas legales.

Nuestro proceso

PASO 1: ESTUDIOS DE TÍTULOS Y SARLAFT

Comenzamos con la recolección de toda la documentación necesaria, un exhaustivo estudio de los títulos de propiedad realizado por un abogado inmobiliario, y efectuamos los estudios SARLAFT para garantizar que no haya riesgos legales ni antecedentes que puedan afectar la transacción.

PASO 2: FIRMA DE PROMESA DE COMPRAVENTA Y PRIMER PAGO

Una vez realizada la verificación legal por nuestro abogado inmobiliario, procedemos con la firma de la promesa de compraventa, donde se establecen los términos de la transacción. Posteriormente, se efectúa el primer pago de acuerdo con lo acordado entre las partes.

PASO 3: FIRMA DE ESCRITURAS DE TRANSFERENCIA Y LIQUIDACIÓN DEL PAGO FINAL

En esta etapa, firmamos la transferencia de escrituras ante notaría y se realiza el pago final, completando la transacción de manera legal.

PASO 4: OBTENCIÓN DE LA ESCRITURA PÚBLICA

Finalmente, gestionamos la obtención de la escritura pública y el registro correspondiente, asegurando que la propiedad sea oficialmente transferida a tu nombre y esté legalmente protegida.

¿QUÉ INCLUYE EL SOPORTE LEGAL PARA COMPRA DE PROPIEDAD EN COLOMBIA?

Identificación de los propietarios y poseedores

Revisión de gravámenes y limitaciones

Estudio de títulos y antecedentes de la propiedad

Revisión de listados SARLAFT y antecedentes legales de los involucrados

Acompañamiento en la negociación y construcción contractual.

Acompañamiento en la firma ante notaría y registro público

Asistencia en la entrega del inmueble

¿Tienes preguntas sobre el Soporte legal para compra de propiedad en Colombia? Nosotros tenemos las respuestas

Sí, un extranjero puede comprar una propiedad en Colombia utilizando su pasaporte. No es necesario tener una visa para realizar la compra de un inmueble. Contar con un abogado inmobiliario puede garantizar que el proceso de la compra de propiedad en Colombia se lleve a cabo de manera segura y en cumplimiento de las normativas vigentes.

Como propietario, debes cumplir con varias obligaciones, que incluyen:

  • Pago del Impuesto Predial.Impuesto Predial).
  • Pago de cuotas de administración (en propiedad horizontal).
  • Cumplimiento de las normas de convivencia y Ley 1801.
  • Uso adecuado del inmueble según las normas urbanísticas.
  • Pago de servicios públicos.
  • Seguro de propiedad (recomendado).

Como comprador, no eres responsable de pagar la comisión a los agentes inmobiliarios; esa responsabilidad, por costumbre, recae sobre el vendedor, y usualmente es del 3%. Sin embargo, debes tener en cuenta los siguientes gastos notariales que deberás asumir como comprador:

  • Gastos notariales.0.29% del valor total del inmueble.
  • Gastos de registro:0.98% del valor total del inmueble.
  • Impuesto de beneficencia:0.6% del valor total del inmueble.
  • Autenticación de documentos (como contrato de promesa, poderes, certificados, etc.): $200,000 COP.

Ten en cuenta que estos valores pueden variar según el valor y las características del inmueble. 

En Colombia, no se permite realizar rentas diarias en la mayoría de los apartamentos, a menos que el reglamento de propiedad horizontal y el uso de suelos lo autorice explícitamente.

Generalmente, los inmuebles en propiedad horizontal permiten rentas con una duración mínima de 1 mes. Tu abogado inmobiliario puede verificar las normativas específicas del inmueble para evitar sanciones legales al realizar la compra de propiedad en Colombia, lo cual es esencial para evitar futuros problemas legales.

Si los recursos para la compra de un inmueble en Colombia provienen del exterior, es esencial que se traigan de forma adecuada, presentando los formularios cambiarios al Banco de la República para la correcta nacionalización. No hacerlo correctamente puede generar complicaciones al momento de transferir el dinero al exterior. La correcta planeación al momento de realizar la compra de propiedad en Colombia puede garantizar que se cumpla con las normativas cambiarias.

No, en Colombia no contamos con un servicio de Escrow (una cuenta intermedia donde se guardan los fondos hasta que ambas partes cumplan con el acuerdo). Por esta razón, es fundamental contar con tu abogado inmobiliario para que coordine la ejecución de la compra, los pagos y las condiciones del negocio, asegurando que tus recursos estén protegidos durante la compra de propiedad en Colombia.

Existen diversas formas de proteger tu propiedad y patrimonio, y esto dependerá de tu situación personal. Factores como si tienes hijos, si estás casado, o qué deseas que ocurra con tus activos en el futuro pueden influir en las estrategias de protección. Cuando consideres la compra de propiedad en Colombianuestro equipo puede elaborar un plan de acción específico para asegurar la protección de tus bienes y garantizar la tranquilidad de tu inversión.

La ganancia ocasional es el beneficio que obtienes cuando vendes un activo a un precio superior al valor de adquisición o costo fiscal. En Colombia, este ingreso está sujeto a tributación. Si vendes una propiedad después de haberla poseído por más de dos años, la diferencia entre el precio de venta y el valor de adquisición se considera ganancia ocasional y se grava con un impuesto del 15%. La planeación anticipada para la compra de propiedad en Colombia puede minimizar el impacto en tus impuestos en el futuro.

No es recomendable registrar un valor inferior al valor comercial o al avalúo catastral del inmueble en la escritura. La normativa colombiana exige que el precio registrado en la escritura pública no sea inferior al valor catastral ni al valor comercial del bien, ya que esto puede generar problemas fiscales, como la evasión de impuestos, y las autoridades tributarias podrían aplicar sanciones.

Además, si el precio se registra por debajo del valor real, el vendedor podría "ahorrarse" algo de dinero en impuestos, pero esto hará que la brecha entre el valor de adquisición y el valor de posterior venta sea mayor, lo que resultará en mayores impuestos para ti al momento de vender. Esto afectaría directamente el cálculo de impuestos como la ganancia ocasional o renta líquida, lo que puede traer complicaciones futuras. Cuando consideres la compra de propiedad en Colombiaun abogado inmobiliario puede garantizar que la transacción se realice de manera transparente y conforme a la normativa vigente.

El valor catastral de un inmueble es el valor que se asigna a una propiedad para efectos fiscales. Este valor es calculado por la autoridad catastral correspondiente, teniendo en cuenta factores como la ubicación, el tamaño del terreno, las características de la construcción y el uso del suelo.

El valor comercial, por otro lado, es el precio de mercado de la propiedad, es decir, el valor por el cual un inmueble podría venderse en condiciones normales de mercado. Este valor se determina a partir de un análisis de factores como la oferta y demanda del mercado, la ubicación, el estado de la propiedad, y los precios de ventas recientes de inmuebles similares en la zona. Al considerar la compra de propiedad en Colombia un abogado inmobiliario es clave para ayudarte a comprender cómo estos valores afectan tus obligaciones legales y fiscales.

Protege tu inversión con el respaldo legal adecuado

Sabemos que la compra de una propiedad es una decisión importante, y tu patrimonio debe estar protegido. Completa el formulario y nuestro equipo de abogados inmobiliarios, te brindarán el apoyo legal necesario para que el proceso sea seguro y eficiente.

Entendiendo las leyes en Colombia... un artículo a la vez

Encuentra respuestas a tus preguntas sobre compra de propiedad, normativas legales y más en nuestro Blog.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué pasa una vez llenas este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Empresas que confían en nosotros

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: