¿Estás operando tu negocio en Colombia sin estar formalmente constituido? Riesgos y soluciones

business in colombia
Conoce los riesgos de operar un negocio en Colombia sin registro y cómo formalizarlo legalmente en 2025. Protege tu patrimonio y haz crecer tu empresa de forma segura.

Tabla de Contenido

Muchos emprendedores inician su actividad comercial en Colombia sin registrar legalmente su empresa. Aunque esto puede parecer más rápido o económico al principio, operar sin formalización implica riesgos legales, tributarios y financieros que pueden salir muy costosos.

En este artículo te explicamos qué implica estar informal, qué consecuencias puedes enfrentar y cómo puedes formalizar tu negocio de manera segura y estratégica en 2025.

Los riesgos de operar sin formalizar tu negocio

1. Riesgos legales: multas, clausura y responsabilidad personal

  • Multas de hasta 100 SMMLV por operar sin registro mercantil o sin estar inscrito en el RUT.

  • Cierre del establecimiento comercial por parte de la DIAN o la Alcaldía local.

  • Responsabilidad patrimonial ilimitada: si surge un problema legal, respondes con tus bienes personales.

  • Imposibilidad de contratar con entidades públicas o privadas.

Ejemplo: Si vendes servicios de diseño sin estar registrado y un cliente no paga, no podrás iniciar acciones judiciales efectivas.

2. Riesgos tributarios: sanciones, bloqueos y pérdida de beneficios

  • No puedes deducir gastos, lo cual aumenta tu carga tributaria.

  • Puedes ser objeto de sanciones por evasión fiscal, incluyendo cierres y embargos.

  • No puedes emitir facturas electrónicas ni registrar IVA, limitando tu crecimiento.

  • La DIAN puede clasificarte como "evasor recurrente", afectando tu historial tributario.

3. Riesgos comerciales y bancarios

  • No puedes abrir cuentas bancarias empresariales ni acceder a créditos comerciales.

  • No podrás participar en licitaciones o alianzas estratégicas con otras empresas.

  • Pierdes oportunidades de expansión por falta de reputación legal o financiera.

¿Cuál es la solución? Formaliza tu negocio en Colombia

1. Crea una empresa SAS: el modelo más flexible

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es la figura legal más usada por emprendedores en Colombia. Según la Ley 1258 de 2008:

  • Puedes constituirla solo con un socio.

  • Responsabilidad limitada: proteges tu patrimonio personal.
  • No requiere escritura pública (solo registro ante Cámara de Comercio).

  • Puedes establecer reglas internas personalizadas (estatutos).

2. Regístrate ante Cámara de Comercio y DIAN

  • RUT (Registro Único Tributario): necesario para declarar impuestos y facturar.
  • RUT (Single Tax Registry): required to file taxes and issue invoices.

  • Define correctamente tu actividad económica (CIIU) para evitar sanciones tributarias futuras.

3. Activa tu facturación electrónica

  • Desde 2022, todas las empresas formales deben facturar electrónicamente.

  • Accede a proveedores tecnológicos autorizados por la DIAN.

  • Automatiza tu contabilidad y mejora tu imagen empresarial.

4. Bancarízate y accede a beneficios financieros

Con tu empresa SAS puedes abrir cuentas bancarias empresariales, recibir pagos con tarjeta, acceder a créditos y participar en plataformas digitales.

Beneficios de la formalización

  • Protección de tu patrimonio personal.

  • Acceso a créditos, contratos y mercados.

  • Reducción del riesgo tributario y legal.

  • Mayor reputación y confianza ante clientes.

Conclusión: Formaliza, crece y protégete

Operar informalmente en Colombia puede parecer cómodo, pero te expone a sanciones, limita tu crecimiento y te deja sin protección legal. En cambio, formalizarte como empresa (SAS) te abre las puertas a clientes grandes, estabilidad financiera y un futuro empresarial sólido.

📩 Are you ready to formalize your business in Colombia? En En Nexo legal, we help you create your company step by step, register your brand, and get up to date with the DIAN — no hassle, no headaches.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desplazarse a la parte Superior
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies hijo pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas, un personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella, obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CLICS

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y de nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando "Cookies" o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como aleta de compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla de las naciones unidas tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la información indicada.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia en línea. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a un dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos de un otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS UN EJERCER LOS DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga una disposición de el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes, se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan incluidas sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos de un LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: