Residencia permanente (Visa R) por acumulación de tiempo: ¿un incentivo real para inversionistas y empresarios?

investment in colombia residency
Aprende cómo la inversión en Colombia puede conducirte a la residencia permanente (Visa R) mediante la acumulación de tiempo. Conoce los requisitos para 2025 y las ventajas para inversionistas.

Tabla de Contenido

La Visa R en Colombia permite la residencia permanente a extranjeros que han acumulado legalmente un tiempo mínimo de estancia con una visa tipo M, incluyendo aquellos que han entrado como inversionistas o empresarios.

Analizamos cómo funciona este mecanismo, qué requisitos exige a 2025, qué tan viable es para inversionistas/empresarios, y cómo puede encajar con tus objetivos de inversión y negocio en Colombia.

¿Qué es la Visa R por acumulación de tiempo y cómo se aplica a inversionistas?

La Visa M (migrante) se concede para diferentes categorías: profesional independiente, trabajador, inversionista, socio / propietario, entre otras. A partir de ahí, si el titular de la visa M permanece de manera legal y continua en Colombia durante un período mínimo definido por la normativa, puede solicitar la Visa R (residente) por tiempo acumulado.

Según la página oficial de la Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, para la Visa R por tiempo acumulado se exige que el extranjero titular principal de una visa M en la categoría “Inversionista” haya tenido mínimo 5 años de permanencia legal bajo esa visa para poder aplicar a la Visa R.

Ventajas clave de la Visa R que la hacen interesante para inversionistas/empresarios:

Ventajas clave:

  • Permite establecer residencia permanente y realizar actividades económicas sin tantas restricciones migratorias.

  • Arícutloí: Residencia permanente (Visa R) por acumulación de tiempo: ¿un incentivo real para inversionistas y empresarios? español - Documentos de Google

  • Facilita acceso a ciertos derechos laborales, tributarios y de residencia más amplios (aunque no equivale a nacionalidad automáticamente).

¿Cuáles son los requisitos actuales a 2025?

Basándonos en normativa y fuentes actualizadas al 2025, los requisitos principales para la Visa R por acumulación de tiempo, en la categoría de “inversionista/empresario”, son:

  • Haber sido titular de una visa M en la categoría adecuada (por ejemplo, Inversionista) durante al menos 5 años de estancia legal y continua.
  • Presentar copia de las visas y salvoconductos anteriores, así como un certificado de movimientos migratorios expedido por Migración Colombia.
  • Demostrar que las condiciones que permitieron la visa M (inversión, negocio, etc.) aún se mantienen.

  • Otros requisitos generales: pasaporte vigente, datos biométricos, certificado de antecedentes penales, etc.

Para la Visa R, aunque en muchos casos se dice “vigencia indefinida”, en la práctica debe realizarse un “traspaso” o trámite de mantenimiento cada 5 años.

Importante para inversionistas:

La inversión en Colombia debe haber sido declarada, legal y mantenida durante todo el período de vigencia de la Visa M (esto debe verificarse).

Minimum investment: 350 SMMLV = approximately COP $498 million (~USD $105,000).
💡 Pro tip: Always invest above the minimum. The threshold increases every year with the Colombian minimum wage (+12% in 2024, +9% in 2025).
⚠️ Warning: If your property or capital investment is valued too close to the legal minimum today, in 3–5 years it could fall below the updated requirement, putting both your visa renewal and your residency application at risk.
Smart move: Plan at least five years ahead, considering annual wage adjustments, and aim for a property or business investment of COP $900 million or more to remain compliant in the long term.

La estancia debe haber sido legal, continua e ininterrumpida según los criterios de la autoridad migratoria.Si la persona permanece fuera de Colombia por más de dos años consecutivos, puede perder su estatus de residente.

¿Es un incentivo real para inversionistas y empresarios?

✅ Aspectos favorables

Para quien planea establecerse a largo plazo en Colombia e invertir, esta vía brinda estabilidad migratoria y refuerza confianza para la operación de negocios o inversiones.

Permite que empresarios definan un plan estratégico de inversión y residencia conjunta, donde la visa M (inversión) se convierte en un paso hacia la Visa R.

Tener la Visa R puede facilitar trámites bancarios, de financiamiento, de registro de empresa, y mejora la percepción de permanencia para socios o entidades con quienes se trabaja.

⚠️ Limitaciones / Consideraciones

  • No es inmediata: requiere cinco años de permanencia bajo visa M, lo que significa que el retorno del “beneficio residencia” tardará varios años.
  • El capital o negocio debe ser real, operativo, y mantener actividad o inversión; no basta con la promesa.
  • Estar en condición de residente también implica cumplir obligaciones tributarias y migratorias que podrían aumentar la carga (aunque por otro lado dan acceso a beneficios).
  • Ausencia del país, inactividad del negocio, o incumplimiento pueden comprometer el estatus.

¿Cómo prepararte si eres inversionista o empresario?

  • Inicia tu inversión estructurada desde el momento de la visa M como “inversionista”, asegurando que cumple los montos y requisitos legales.
  • Lleva un control migratorio y documental para acreditar los 5 años de permanencia legal (sellos migratorios, visa vigente, etc.).

  • Mantén tu negocio activo, declaración de renta, flujo financiero, para demostrar que las condiciones iniciales siguen vigentes.

  • Evalúa los impuestos, regulaciones y la compatibilidad del negocio con residencia a largo plazo.

  • Trabaja con asesoría migratoria y legal para que, cuando llegue el momento de solicitar la Visa R, todo esté en orden y alineado con tus objetivos empresariales.

Integración con tu servicio: acompañamiento para empresarios e inversionistas

Si tu empresa ofrece asesoría en inversión, registro de inversión extranjera, o estructura de negocios en Colombia, esta vía de Visa R puede ser un incentivo real para tus clientes inversionistas. Puedes posicionar tu servicio de esta forma:

  • Explica que la inversión no solo es un negocio, sino también un “paso migratorio” hacia la residencia permanente a cinco años.
  • Ofrece un paquete que combine: inversión estructurada → obtención de visa M (inversionista) → acompañamiento operativo y migratorio → preparación para Visa R por tiempo acumulado.

  • Incluye en tu oferta el seguimiento documental migratorio: registro de entradas/salidas, mantenimiento de negocio, cumplimiento tributario, que son esenciales para la Visa R.

  • Enfatiza que la residencia permanente otorga ventajas de negocio y estabilidad, lo que convierte la inversión en una estrategia de residencia + negocio, no solo de rentabilidad.

Conclusión: ¿Vale la pena para ti?

Si eres un empresario o inversionista extranjero que busca no solo un retorno financiero sino también establecerse en Colombia a mediano-largo plazo, la Visa R por acumulación de tiempo es un camino muy valioso.


Aunque requiere compromiso (mínimo 5 años), los beneficios de la residencia permanente pueden hacer la diferencia para estructurar tu inversión, negocio y vida en Colombia.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desplazarse a la parte Superior
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies hijo pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas, un personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella, obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CLICS

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y de nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando "Cookies" o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como aleta de compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla de las naciones unidas tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la información indicada.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia en línea. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a un dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos de un otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS UN EJERCER LOS DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga una disposición de el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes, se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan incluidas sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos de un LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: