Cómo registrar correctamente tu inversión extranjera ante el Banco de la República (y evitar sanciones)

investment money invest in colombia
Aprende cómo registrar tu dinero de inversión en Colombia ante el Banco de la República. Protege tu capital e invierte en Colombia de forma segura en 2025.

Tabla de Contenido

Si traes dinero del exterior para comprar una propiedad, constituir una empresa o aplicar a una visa de inversionista en Colombia, debes registrar tu inversión extranjera ante el Banco de la República.

Este paso, aunque técnico, es obligatorio: un error o una omisión puede impedirte recuperar tu capital o incluso bloquear trámites migratorios y bancarios. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente —y cómo evitar sanciones o bloqueos.

¿Por qué debes registrar tu inversión extranjera en Colombia?

Toda entrada de divisas al país con fines de inversión debe registrarse ante el Banco de la República, bajo el régimen cambiario colombiano. Este registro crea una constancia oficial del ingreso de capital extranjero y te otorga seguridad jurídica sobre tu dinero.

Registrar tu inversión te permite:

  • Proteger tu capital ante la ley colombiana.

  • Repatriar tus fondos o utilidades legalmente en el futuro.

  • Aplicar a una visa de inversionista o de rentista, si es tu caso.

  • Cumplir con los requisitos cambiarios y tributarios, evitando sanciones.

⚠️ If you don’t register your investment money, the Bank of the Republic and the DIAN (Colombian tax authority) may classify the transfer as an “undeclared foreign exchange transaction,” which can result in account blocks and fines of up to 200% of the unreported amount.

Step-by-Step Guide to Properly Register Your Foreign Investment money

Registrar una inversión extranjera no se limita a hacer una transferencia. Cada paso debe cumplir con requisitos cambiarios específicos para evitar errores que pueden costar tiempo, dinero y tranquilidad.

1️⃣ Paso 1: Apertura de cuenta y transferencia de fondos

Antes de enviar el dinero, debes abrir una cuenta con un intermediario del mercado cambiario autorizado (banco o corporación financiera aprobada por el Banco de la República). Desde tu cuenta en el exterior, realizas la transferencia directamente a esa cuenta en Colombia.

💡 Tip: Never send funds to a personal account or through an unauthorized intermediary. If you do, the money cannot be registered as a foreign investment money.

2️⃣ Step 2: Submit Transaction Information

Una vez transferidos los fondos, debes conservar el comprobante de la transacción (swift, extracto o recibo) y remitirlo para preparar el formulario cambiario que corresponde a tu tipo de inversión (por ejemplo, Formulario 4 para inversiones directas).

El formulario detalla:

  • Monto transferido.

  • País de origen de los fondos.

  • Destino en Colombia (propiedad, empresa, acciones, etc.).

  • Identificación del inversionista.

3️⃣ Paso 3: Registro cambiario y disponibilidad de fondos

Con la información completa, se presenta ante el Banco de la República la Declaración de Inversión Extranjera, registrando oficialmente el ingreso de capital.

A partir de ese momento, los fondos quedan legalmente disponibles para su uso en Colombia (por ejemplo, la compra de un inmueble o el aporte de capital en una empresa).

💡 Nota: Each foreign currency inflow is treated as a separate registration process. This means that each transfer must be registered individually.

¿Qué pasa si no registras tu inversión correctamente?

Las consecuencias pueden ser graves:

  • Pérdida del derecho a repatriar tu capital.

  • Bloqueos bancarios o tributarios.

  • Multas cambiarias impuestas por la Superintendencia Financiera.

  • Imposibilidad de aplicar a visas de inversión.

Además, sin registro cambiario, no podrás demostrar el origen lícito del dinero, lo que puede afectar la compra de propiedad, la constitución de una empresa o tu residencia fiscal.

Costos y tasas a tener en cuenta (2025–2026)

  • Honorarios de acompañamiento legal: desde $602.250 COP (incluye un formulario cambiario).
  • Impuesto 4x1000: 0,4 % sobre el monto cuando los fondos se transfieren a otra cuenta.
  • Impuesto 4x1000: 0,4 % sobre el monto cuando los fondos se transfieren a otra cuenta.

✅ Nuestro servicio incluye el análisis del caso, el diligenciamiento de formularios, la coordinación con el banco y la presentación ante el Banco de la República.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es obligatorio registrar cualquier dinero que ingrese a Colombia? Sí. Todo ingreso de divisas con fines de inversión debe registrarse formalmente ante el Banco de la República mediante el formulario correspondiente.

¿Qué pasa si transfiero el dinero a una cuenta normal sin registro? El capital no se considerará inversión extranjera y no podrás retirarlo ni demostrar su origen legal en el futuro.

¿Puedo registrar la inversión si ya soy residente fiscal? No. Solo los no residentes fiscales pueden registrar capital como inversión extranjera. Si ya eres residente, deberás estructurar el proceso de manera diferente o planificar la salida temporal del país.

¿Es obligatorio el registro para solicitar una visa de inversionista? Sí. El registro cambiario es requisito indispensable para aplicar a la visa de inversionista o visa M de inversión inmobiliaria.

Buenas prácticas para proteger tu inversión

  • Utiliza solo bancos o intermediarios autorizados por el Banco de la República.

  • Solicita siempre comprobantes de transferencia y declaraciones cambiarias.

  • No combines inversiones personales y empresariales en la misma transacción.

  • Conserva los registros digitales y físicos del proceso durante al menos 5 años.

Conclusión:

Registrar correctamente tu inversión extranjera no es un trámite opcional, es una garantía legal de que tu dinero está protegido en Colombia. Un solo error en el formulario o en la transferencia puede poner en riesgo tu inversión y tu tranquilidad.

Con asesoría experta, puedes traer tu capital al país de forma legal, rápida y sin complicaciones.

Hablemos hoy.

Te ayudamos a:

  • Registrar correctamente tu inversión ante el Banco de la República.

  • Diligenciar el formulario cambiario adecuado según tu caso.

  • Cumplir con la normativa cambiaria y evitar sanciones.

  • Garantizar la legalidad de tu inversión y proteger tu capital.


👉 👉 Agenda tu asesoría personalizada y protege tu inversión desde el primer día.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desplazarse a la parte Superior
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies hijo pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas, un personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella, obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CLICS

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y de nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando "Cookies" o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como aleta de compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla de las naciones unidas tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la información indicada.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia en línea. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a un dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos de un otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS UN EJERCER LOS DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga una disposición de el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes, se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan incluidas sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos de un LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: