Impuestos al comprar finca raíz como persona natural extranjera: paso a paso para no pagar de más (2025)

property taxes when buying property in colombia
Aprende cómo se aplican los impuestos a la propiedad al comprar finca raíz en Colombia. Evita pagar de más en 2025 con asesoría legal y tributaria experta.

Tabla de Contenido

Comprar finca raíz en Colombia siendo extranjero trae grandes oportunidades, pero también impuestos y trámites que, si no se conocen, pueden costarte de más.

En esta guía actualizada para 2025 te explicamos qué impuestos aplican, cómo cumplir con cada uno y cómo evitar pagar más de lo necesario, siguiendo la normativa vigente y lo dispuesto por entidades oficiales.

¿Quién puede comprar finca raíz en Colombia como extranjero?

En Colombia no existen restricciones para que un extranjero compre propiedad raíz.

El Código Civil (art. 1504) establece que toda persona mayor de edad puede adquirir bienes inmuebles en el país.

Eso sí, la compra debe hacerse bajo las normas colombianas:

  • Un promesa de compraventa..

  • Escritura pública ante notario.
  • Registro en la Oficina de Instrumentos Públicos.
  • Legalización de divisas en el Banco de la República si los fondos provienen del exterior.
  • Declaración ante la DIAN cuando aplique (por inversión o renta).
  • pago de retención en la fuente cuando aplica.

Impuestos al comprar y mantener una propiedad en 2025

1️⃣ Impuesto de Registro y Escritura

Toda compraventa de inmueble genera derechos notariales e impuesto de registro.

  • Notaría: 0,54 % del valor de la compraventa.
  • Registro: hasta un 2 %, según el municipio o departamento.

En promedio, comprador y vendedor comparten algunos costos al 50 %, aunque, por ejemplo, el registro lo asume solo el comprador y la retención en la fuente únicamente el vendedor.

También deben considerarse los honorarios del notario, las copias y, cuando corresponda, el IVA.

2️⃣ Impuesto Predial

Es un tributo municipal anual que deben pagar todos los propietarios de inmuebles.

Se calcula sobre el avalúo catastral, no sobre el valor comercial del bien.

Cada municipio tiene la facultad de fijar la tarifa aplicable dentro de los márgenes establecidos por la ley, considerando factores como la ubicación del inmueble, su destinación (residencial o comercial) y su estratificación socioeconómica.

3️⃣ Impuesto de Timbre (2025)

A partir de 2025 se reactivó el Impuesto de Timbre para las compraventas de bienes inmuebles iguales o superiores a 20.000 UVT (aproximadamente COP $995 millones).

  • Tasa: 1 % sobre el valor total de la operación.
  • Momento de pago: se liquida y paga al momento de la escrituración.

Este impuesto aplica a:

  • Contratos, escrituras y demás documentos que creen, modifiquen o extingan una obligación con un valor superior a 6.000 UVT (≈ COP $298.794.000 en 2025).
  • Escrituras públicas de compraventa de bienes inmuebles cuyo valor sea igual o superior a 20.000 UVT (≈ COP $995.980.000 en 2025).

4️⃣ Retención en la fuente

La retención en la fuente en la compraventa de inmuebles es un pago anticipado del impuesto de renta que se aplica al momento de firmar la escritura pública.

Este pago corresponde exclusivamente al vendedor, quien debe realizarlo en el momento de la venta del inmueble.

Por tanto, cuando adquieres un bien en Colombia, el vendedor es el responsable de efectuar dicho pago ante la autoridad tributaria.

Ten en cuenta que, si en el futuro decides vender el inmueble, esta obligación estará a tu cargo como nuevo vendedor.

5️⃣ Impuesto de Renta (si generas ingresos en Colombia)

Si arriendas tu inmueble, los ingresos se consideran de fuente colombiana, incluso si vives fuera del país.

Los no residentes fiscales tributan solo por ingresos generados en Colombia.

Los residentes fiscales deben declarar renta global ante la DIAN (incluyendo ingresos en el exterior).

Paso a paso para comprar sin pagar de más

1️⃣ Due Diligence legal

Se realiza el estudio de títulos de la propiedad con base en documentos públicos (Certificado de Libertad y Tradición, escrituras públicas, etc.) para identificar limitaciones, embargos y cualquier situación que pueda afectar la validez, legalidad o eficacia de la transferencia del inmueble.

2️⃣ Promesa de compraventa

Formaliza las condiciones (precio, fechas, divisas, forma de pago, reparto de gastos notariales).

3️⃣ Legalización de fondos extranjeros

Registra la inversión ante el Banco de la República si el dinero proviene del exterior. Esto protege tus derechos para nacionalizar capital o aplicar a una visa de inversión.

4️⃣ Escritura y registro

Firma ante notario, paga el impuesto de timbre (si aplica) y registra el título. Solo así eres legalmente propietario.

5️⃣ Declaraciones y mantenimiento fiscal

Paga cada año el impuesto predial y, si obtienes ingresos por arriendo o venta, presenta tu declaración ante la DIAN.

Estrategias legales para reducir impuestos

Properly register your foreign investment: this helps you avoid penalties and ensures you can repatriate or nationalize your capital without double taxation.

  • -Contratar una asesoría legal especializada con el fin de determinar la mejor estrategia al momento de adquirir la propiedad, determinando vehículos de inversión, constituciones de fiducias, entre otros.
  • -Contratar una asesoría legal especializada con el fin de determinar la mejor estrategia al momento de adquirir la propiedad, determinando vehículos de inversión, constituciones de fiducias, entre otros.
  • -Realizar una proyección tributaria conforme al plan de inversión, destinación del inmueble y estrategia de negocios planteada.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Los extranjeros pagan más impuestos que los colombianos? No. Pagan los mismos impuestos (registro, predial, timbre) que cualquier comprador nacional.

¿Qué pasa si no registro la inversión ante el Banco de la República? Podrías perder beneficios migratorios (como la visa de inversionista) y tener dificultades para repatriar tu dinero o demostrar el origen de fondos ante la DIAN, además tiene carácter sancionatorio

¿Cómo declaro mi propiedad si soy no residente? Solo debes declarar los ingresos o ganancias derivados de la propiedad en Colombia, no tu patrimonio global.

¿Puedo deducir gastos o depreciación si arriendo mi inmueble? Sí, los gastos relacionados con mantenimiento, administración y seguros pueden deducirse parcialmente en la declaración de renta.

Conclusión: 

Comprar finca raíz en Colombia siendo extranjero es totalmente viable y rentable, pero los impuestos pueden volverse un dolor de cabeza si no conoces las reglas.

Con una buena planeación y asesoría, puedes cumplir con la ley, reducir tu carga fiscal y proteger tu inversión.

📩 At En Nexo legal, we guide you step-by-step:

  • Calculamos correctamente todos los impuestos de tu compra.

  • Legalizamos tu inversión ante el Banco de la República.
  • Te ayudamos a evitar sanciones o sobrecostos por errores fiscales o cambiarios.

👉 Schedule your consultation today and discover how buying property in Colombia without overpaying or facing legal risks.

Tu inversión merece seguridad, claridad… y el mejor acompañamiento legal.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desplazarse a la parte Superior
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies hijo pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas, un personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella, obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CLICS

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y de nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando "Cookies" o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN DE USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como aleta de compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla de las naciones unidas tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la información indicada.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia en línea. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a un dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos de un otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS UN EJERCER LOS DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga una disposición de el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes, se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan incluidas sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos de un LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: