La nueva reforma laboral ya no es un proyecto: es una realidad que está cambiando las reglas del juego.
Algunos cambios entrarán en vigor de inmediato, otros serán graduales. Pero si estás al frente de una empresa, lideras un equipo de recursos humanos o estás emprendiendo, necesitas empezar a prepararte desde ya. Esperar no es una opción.
Estos son los puntos MÁS IMPORTANTES que debes conocer hoy mismo si no quieres quedarte atrás.
¿Contrataciones temporales? Serán la excepción, no la regla
La reforma establece que los contratos a término indefinido se convierten en la norma general.
- Los contratos a término fijo solo podrán renovarse por un máximo de 4 años, y siempre con una justificación objetiva por escrito. up to 4 years, with written justification.
- If that limit is exceeded, the law presumes the contract is indefinite from the beginning.
- Los contratos por obra o labor que se usen para cubrir funciones permanentes también serán tratados como indefinidos.
👉 Si en tu empresa aún se utilizan contratos temporales sin un análisis jurídico claro, este es el momento de revisarlos.
Inclusión obligatoria: personas con discapacidad
Las empresas con más de 100 trabajadores deberán contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 empleados. Y si superas los 500 trabajadores, se exigirá 1 persona adicional por cada 100 nuevos.
👉 Este requisito no es opcional, y su cumplimiento será vigilado por las autoridades.
Los aprendices ahora tienen derechos laborales plenos
La reforma transforma el contrato de aprendizaje en un contrato laboral especial a término fijo, que incluye todos los beneficios durante la etapa práctica:
- Salud
- Pensión
- Prima
- Vacaciones pagas
- Auxilio de transporte
👉 Para las empresas, esto representa un aumento considerable en el costo de vincular aprendices.
Jornada laboral: menos horas, más recargos
- Night shifts start at 7:00 p.m. (previously 9:00 p.m.)
- Sunday and holiday surcharges will rise to 100% by 2027
- The legal workweek will be 42 hours, distributed over 5 or 6 days
- You’ll need to keep a detailed log of all overtime hours, even if no permit is required
Nuevas licencias obligatorias
La reforma incorpora nuevos permisos remunerados, como por ejemplo:
- Calamidad doméstica
- Asistencia a citas médicas programadas (incluyendo salud menstrual)
- Día libre por uso habitual de bicicleta
- Reubicación por violencia de pareja o intrafamiliar
👉 Todas estas licencias tienen ahora fuerza de ley, y deben ser respetadas por todas las empresas.
Teletrabajo: nuevas categorías y nuevas responsabilidades
Se reconocen oficialmente cinco modalidades de teletrabajo: Se reconocen oficialmente cinco modalidades de teletrabajo: Autónomo, Móvil, Híbrido, Transnacional y Emergente.
Además, los trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos deberán recibir un auxilio de conectividad de $200.000 COP en 2025, en lugar del subsidio de transporte.
Tercerización y trabajo temporal: más límites y mayor control
- Temporary missions are only valid under strict conditions for a maximum of 6 months, renewable once
- Abuse of this system will result in your company in Colombia being recognized as the actual employer
Seguridad social: más flexibilidad, más control
- Ahora será posible cotizar por jornadas parciales o cuando un trabajador tenga varios empleadores.
- The new Simple Labor Regime permits early severance payments without legal complications
Migrantes: el contrato será la puerta a la regularización
Todo migrante que firme un contrato de trabajo tendrá derecho a regularizar su situación migratoria, sin importar su estatus actual. El Ministerio de Relaciones Exteriores tendrá un plazo de 6 meses para reglamentar el proceso.
En resumen: si contratas, lideras o emprendes, esta reforma es tu responsabilidad
La Reforma Laboral 2025 transforma la manera en que se contrata, se gestiona el talento y se cumple con la ley laboral en Colombia.
Lo que antes era una buena práctica, ahora será obligatorio. Y lo que no ajustes a tiempo puede traducirse en multas, demandas o pérdida de talento valioso.
En Nexo Legal, te ayudamos a preparar tu empresa para esta nueva etapa. Cumplir con la ley y proteger a tu equipo nunca ha sido tan importante.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.