Invierte en Colombia: Guía para la visa inversionista 2025
Si estás pensando en invertir en propiedad raíz en Colombia y al mismo tiempo obtener una visa de residencia, la Visa M - Inversión Inmobiliaria es la opción ideal.
Este tipo de visa no solo te permite vivir legalmente en Colombia, sino que también abre la puerta a una futura residencia permanente.
Sabemos que el proceso de compra de un inmueble en Colombia y la legalización de tu inversión pueden parecer complicados, por eso, en esta guía te explicaremos paso a paso cómo comprar una propiedad, registrar tu inversión y obtener tu visa sin problemas en 2025.

¿Qué es la Visa M - Inversión Inmobiliaria?
La Visa M - Inversión Inmobiliaria es un tipo de visa de migrante que te permite vivir en Colombia por hasta tres años siempre y cuando realices una inversión inmobiliaria que cumpla con los requisitos establecidos por el gobierno colombiano.
Desde octubre de 2022, la normativa cambió, y ahora, para obtener la residencia permanente en Colombia, debes haber sido titular de esta visa por al menos cinco años consecutivos antes de aplicar a la Visa de Residente (Visa R).
¿Cuánto dinero necesito invertir para obtener esta visa en 2025?
Para ser elegible para la Visa M - Inversión Inmobiliaria en 2025, la propiedad que adquieras debe tener un valor mínimo de 350 salarios mínimos legales vigentes (SMLV).
Cálculo para 2025:
- Salario mínimo en Colombia (2025): $1.423.500 COP
- Valor mínimo de inversión: 350 SMLV = $498.225.000 COP (aproximadamente $115.000 USD a una tasa de cambio de $4.350 COP/USD)
¿Qué pasa si el salario mínimo aumenta en los próximos años?
Si tu objetivo es mantener la visa por cinco años y luego aplicar a la residencia permanente, es importante tener en cuenta que el salario mínimo en Colombia aumenta cada año.
Por ejemplo, en:
- 2023 aumentó un 16%
- 2024 aumentó un 12%
- 2025 aumentó un 9,54%
Esto significa que si planeas renovar tu visa en el futuro, debes considerar invertir en una propiedad de mayor valor para asegurarte de seguir cumpliendo con los requisitos en los próximos años.
Nuestra recomendación:
Invierte en un inmueble con un valor superior para evitar complicaciones en futuras renovaciones.
Paso a Paso: ¿Cómo Comprar una Propiedad en Colombia y Obtener la Visa?
1. Definir el Inmueble y Realizar el Estudio de Títulos
Antes de comprar, es crucial hacer un estudio de títulos, que consiste en revisar el historial legal de la propiedad. Esto se hace mediante el Certificado de Tradición y Libertad, un documento público que muestra:
✔️ Propietarios anteriores
✔️ Hipotecas o embargos activos
✔️ Limitaciones legales o demandas sobre el inmueble
Es recomendable contar con un abogado especializado en bienes raíces para evitar riesgos legales y asegurarte de que la propiedad esté libre de problemas.
2. Firmar la Promesa de Compraventa
Una vez identificado el inmueble y aprobado el estudio de títulos, se debe firmar un contrato preliminar llamado Promesa de Compraventa. En este documento se establecen:
✔️ Fechas de pago
✔️ Condiciones del negocio
✔️ Obligaciones de ambas partes
Es fundamental asegurarse de que este contrato proteja tus intereses como comprador y que sea revisado por un abogado.
3. Transferencia de Dinero y Legalización de la Inversión
El dinero de la compra debe ser enviado a Colombia desde tu país de origen a través de un intermediario del mercado cambiario autorizado y registrado ante el Banco de la República.
💡 ¡Ojo con esto! Para que tu inversión sea válida para la visa, el dinero debe estar registrado correctamente como Inversión Extranjera Directa y no como una simple transferencia bancaria.
El Banco de la República te emitirá un certificado de registro de inversión, documento esencial para aplicar a la visa.
4. Firma de la Escritura Pública y Registro de la Propiedad
Cuando la escritura esté lista, ambas partes deben firmarla ante un notario. Luego, esta debe ser registrada en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos para que legalmente seas el propietario.
💰 💰 Gastos notariales y de registro:
- Escrituración: 0,54% del valor de la propiedad
- Retención en la fuente: 1% del valor de la compra
💡 Solo después de este paso puedes proceder con la solicitud de visa.
5. Solicitud de la Visa M - Inversión Inmobiliaria
Una vez que la propiedad esté registrada únicamente a tu nombre, puedes aplicar a la visa a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
📌 📌 Requisitos específicos para la solicitud de visa:
✔️ Certificado de Tradición y Libertad del inmueble
✔️ Certificado de Registro de inversión extranjera emitido por el Banco de la República
✔️ Pasaporte y copia de la visa anterior (si aplica)
✔️ Extractos bancarios de los últimos tres meses.
✔️ Seguro médico con cobertura en Colombia.
6. Obtención de la Cédula de Extranjería
Una vez aprobada la visa, debes solicitar la Cédula de Extranjería, documento de identificación para extranjeros en Colombia.
📌 📌 Costo de la cédula en 2025: : $280,000 COP (~$64 USD)
Costos de la Visa M - Inversión Inmobiliaria en 2025
Tasas administrativas:
- Estudio de la visa: $232,700 COP (~$54 USD)
- Expedición de la visa: $1,163,943 COP (~$270 USD)
- Expedición de la cédula: : $280,000 COP (~$64 USD)
💰 TOTAL: $1,676,643 COP (~$388 USD).
Do You Have to Pay Taxes in Colombia as a Digital Nomad?
Sabemos que invertir en bienes raíces en otro país puede ser un desafío, pero con el equipo de Nexo Legal tendrás:
✔ ✔️ Asesoría integral en todo el proceso de compra y solicitud de visa
✔ ✔️ Revisión legal del inmueble antes de la compra
✔ ✔️ Gestión del registro de inversión extranjera
✔ ✔️ Preparación de toda la documentación migratoria
✔ ✔️ Acompañamiento en la solicitud de visa y cédula
💡 No corras riesgos innecesarios. Deja tu proceso en manos de expertos.
Contáctanos hoy y agenda tu consulta gratuita.
¡Hagamos de tu inversión inmobiliaria el primer paso hacia tu residencia en Colombia! 🚀
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Comienza con una evaluación gratuita de tu caso
¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?
Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.
Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Redes Sociales
Contáctanos
Teléfono: (+57) 315 3354174
direccioncomercial@nexo.legal
Calle 11 no. 43b – 50,
Parque Empresarial Calle Once
Oficina 407
Medellín, Colombia