Criminal records certificate for your Colombian Visa

Cómo Obtener un Certificado de Antecedentes Penales del FBI para tu Solicitud de Visa Colombiana.

El 22 de julio de 2022, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió la Resolución 5477, introduciendo varios cambios en el proceso de solicitud de visa colombiana. 

Una actualización significativa es el requisito de un certificado de antecedentes judiciales, penales o policiales del país de origen o residencia del solicitante. 

Este nuevo mandato es crucial para garantizar la seguridad y protección de la sociedad colombiana al verificar los antecedentes de las personas que buscan ingresar al país. 

En este artículo te proporcionaremos una guía completa sobre cómo obtener y presentar un certificado de antecedentes penales del FBI para ciudadanos estadounidenses, explicando su importancia y los pasos necesarios para cumplir con este requisito en una solicitud exitosa de visa colombiana.

La Importancia del Requisito del Certificado

El requisito de un certificado de antecedentes judiciales, penales o policiales cumple varios propósitos clave:

  1. Mejorar la seguridad:Garantiza que las personas con antecedentes penales graves sean identificadas antes de ingresar a Colombia.
  2. Promover la seguridad de las personas:Protege a los ciudadanos y residentes colombianos al filtrar posibles amenazas.
  3. Asegurando el Cumplimiento LegalVerifica que los solicitantes cumplan con las leyes colombianas y las políticas migratorias.
  4. Facilitar la toma de decisiones informada:Proporciona a las autoridades migratorias información crucial para tomar decisiones informadas sobre la aprobación de visas.
fbi background check
fbi background check

¿Qué es el Certificado de Antecedentes Penales del FBI?

Para los ciudadanos estadounidenses, el certificado de antecedentes penales requerido para una visa colombiana generalmente se obtiene del FBI. 

Este documento certifica si una persona tiene antecedentes penales, judiciales o disciplinarios. Incluye datos específicos obtenidos a partir de huellas dactilares, detallando cualquier arresto y los cargos relacionados.

Cómo Obtener el Certificado de Antecedentes Penales del FBI:

El proceso para obtener el certificado de antecedentes penales del FBI implica varios pasos:

  1. Solicitar el Certificado:
    • En línea:Visita el sitio web oficial del FBI y sigue las instrucciones para enviar tu solicitud electrónicamente.
    • Por correo:Complete el formulario de información del solicitante y envíelo, junto con su tarjeta de huellas dactilares y el pago, a la División CJIS del FBI en Clarksburg, WV.
    • A través de un canalizador aprobado por el FBI: Estos intermediarios pueden agilizar el proceso al encargarse de la presentación y obtención de tu certificado de antecedentes penales en tu nombre.
  2. Toma de Huellas Dactilares:
    • Si te encuentras en los EE. UU., puedes obtener tus huellas dactilares en las oficinas postales participantes. Si te encuentras fuera de los EE. UU., debes usar el formulario FD-258 para la toma de huellas dactilares y enviarlo junto con tu solicitud.
  3. Pago:Paga la tarifa de procesamiento ya sea en línea, con tarjeta de crédito o mediante un giro postal o cheque certificado a nombre del Tesoro de los Estados Unidos.
  4. Autenticación y Traducción:
    • Asegúrate de que el certificado esté apostillado y traducido al español por un traductor oficial. La fecha de emisión del documento debe ser inferior a tres meses para que sea válido en los procesos de visa.

Características del Certificado de Antecedentes Penales del FBI:

Para ser aceptado y válido en los procesos de visa colombiana, el certificado de antecedentes penales del FBI debe tener:

  • La fecha de emisión del documento debe ser inferior a tres meses.
  • El nombre completo y legible del solicitante.
  • La firma y el logo oficial del FBI.

Una vez obtenido, el certificado de antecedentes penales del FBI apostillado y traducido debe ser presentado como parte de tu paquete de solicitud de visa colombiana. 

Ten en cuenta que el gobierno colombiano puede solicitar información adicional a su discreción.

¿Qué sucede si hay un registro?

Si el certificado de antecedentes penales revela un registro criminal, aún es posible solicitar una visa colombiana. 

Sin embargo, los solicitantes deben ser conscientes de que el gobierno colombiano puede denegar o no admitir solicitudes de individuos con antecedentes penales, incluso si esos antecedentes han expirado.

¡Podemos ayudarte a obtener tus antecedentes penales del FBI!

Para facilitar este proceso, en NEXO LEGAL te ofrecemos un servicio especializado para ayudar a los ciudadanos estadounidenses a obtener sus certificados de antecedentes penales del FBI para las solicitudes de visa colombiana. 

Al trabajar con nosotros, puedes garantizar un proceso fluido y sin complicaciones. ¡Contáctanos hoy mismo! 

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Comienza con una evaluación gratuita de tu caso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Qué va a pasar una vez llenes este formulario?

Después de llenar y enviar el formulario, tu caso pasa por una revisión integral por parte de nuestro equipo de especialistas para evaluar su viabilidad. Recuerda que proporcionar información clara y concisa sobre tus objetivos acelera este proceso.

Posteriormente, se asignará un especialista a tu caso, quien se comunicará contigo en un plazo de un día para aclarar detalles sobre tu caso particular y darte los próximos pasos para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Contáctanos

Teléfono: (+57) 315 3354174

direccioncomercial@nexo.legal

Calle 11 no. 43b – 50,

Parque Empresarial Calle Once

Oficina 407

Medellín, Colombia

plugins premium WordPress
Scroll to Top
Resumen de privacidad

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan, entre otras cosas,  a personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de ella,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la web o habilitar herramientas.

 

2. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES PROPIAS Y TECNOLOGÍA CLICKSTREAM

El navegador de internet de manera automática recopila la información que el usuario consultó antes de ingresar a nuestra página Web, el tipo de búsqueda que ingresó a nuestro portal el navegador a través del cual realizo la búsqueda entre otras cosas. Con el fin de entender como los visitantes usan nuestro portal y garantizarles una experiencia mejor y más segura de compra y nuestra página Web podrá rastrear las páginas que visitan nuestros usuarios. Por ello se recopila la información usando “Cookies” o TecnologíaStream (Seguimiento de Clics). El usuario acepta los presentes términos y condiciones autorizando la recopilación de las cookies empleadas en su navegación de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas y a las siguientes:

 

3. AUTORIZACIÓN USO DE COOKIES DE TERCEROS

Trata de la recopilación de datos que es recolectada en nuestro Sitio Web la cual tiene como fin compilar información estadística del usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante. Para recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico para nuestro Sitio Web y Aplicación, se utilizan los servicios de Google Analytics; ello implica que la recogida y almacenamiento de la indicada información.

 

4. AUTORIZACIÓN COOKIES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICAR AL USUARIO

Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar el sitio web y aumentar la efectividad de su presencia online. Por lo anterior los usuarios, clientes, usuarios, trabajadores, contratistas y aliados de LA EMPRESA aceptan que conocen que en la recopilación de datos mediante el Sitio Web o aplicaciones móviles podemos acceder a dichos datos.

 

5. TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El usuario o cliente reconoce y acepta que LA EMPRESA podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.

 

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización de la presente política serán los detallados en la Política de Protección y manejo de Datos.

 

6.1. PERSONAS LEGITIMADAS A EJERCER DERECHOS:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  • Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.
  • Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

6.2. DERECHO DE ACCESO:

Periodicidad: Al menos una vez cada mes calendario y/o cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

 

6.3. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN

Medios: Todas las consultas y reclamos a LA EMPRESA se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos: